Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Cataluña

El PP ofrece un pacto a los partidos no nacionalistas de Cataluña

Por E. GaraguiTiempo de lectura2 min
España23-09-2013

El PP contesta a Ciutadans en pro de un pacto entre partidos nacionales en Cataluña. La secretaria general, María Dolores de Cospedal ha planteado esta oferta de pacto en la rueda de prensa posterior a la reunión que este lunes ha mantenido el Comité de Dirección del PP. El objetivo es que no se puedan llevar a cabo iniciativas que supongan el aislamiento de Cataluña del resto de España y de la Unión Europea. Así, el PP tiene "la intención de volver a hacer este ofrecimiento a partidos no independentistas, y en particular, a Ciutadans". Por su parte, Unió recuerda que es nacionalista y rechaza el acuerdo planteado por el PP.

"El pacto tiene que ver con una Cataluña en España y España con Cataluña". Cospedal ha descartado la formación de "frentes" pero apuesta por un "acuerdo común para defender que Cataluña siga teniendo el sitio importantísimo que tiene en España y en la UE". Sin embargo no ha concretado el contenido de este pretendido pacto. La secretaria general afirma que "además de Ciutadans vamos a intentar hablar con el PSC y con Unió". Rechaza también cualquier pretensión de modificar la Ley Electoral para condicionar a un porcentaje de votos la representatividad de los partidos nacionalistas en el Parlamento nacional. Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha advertido este lunes de que la independencia de Cataluña es "absoluta y radicalmente inconstitucional" por lo que la única solución es el pacto propuesto por el PP. Ha recordado que la Constitución establece que la soberanía nacional reside en el conjunto de los españoles y que la unidad de España afecta a todos los ciudadanos y no sólo a una parte. Señala que no se entiende una España sin Cataluña, ni una Cataluña sin España. "La unidad de España afecta a la esencia de España y sobre eso nos debemos pronunciar el conjunto de los españoles", ha afirmado. Sin embargo, Unió Democràtica de Catalunya (UDC), se define como nacionalista y apuesta por una consulta sobre la autodeterminación en Catalunya. Además ha rechazado formar parte del frente de partidos no nacionalistas propuesto por el PP. El líder de Unió, Josep Antonio Duran Lleida, ha utilizado su cuenta en Twitter para invitar a la secretaria general del PP a volver a leer su artículo en La Vanguardia. "Dicen que Cospedal ha ofrecido un pacto antiidependentista a Unió por mi artículo. No ha entendido nada, que vuelva a leerlo", comenta. La número dos de del PP ha insistido en que su partido va a intensificar su presencia en Cataluña a través de actos nacionales. "Estoy convencida de que ningún presidente autonómico debe temer que cualquiera que cumpla con la ley se vea perjudicado. Si no, no estaría aquí", ha afirmado.