Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EGIPTO

Un tribunal egipcio prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes

Por Vera CidTiempo de lectura2 min
Internacional23-09-2013

Un tribunal egipcio prohíbe a la organización de los Hermanos Musulmanes que continúen con su actividad. Asimismo, ha ordenado la congelación de sus fondos. De esta forma se produce un duro golpe para este movimiento, que a día de hoy posee muchos seguidores y a la mayor parte de sus integrantes en prisión. La demanda contra la Hermandad fue interpuesta por el partido Tagamu, de orientación comunista.

Durante el juicio, el abogado Mohamed Abdalá, argumentó que el grupo había realizado múltiples “actividades terroristas”, y que habían incitado directamente a la violencia contra las instituciones estatales, incluida la policía. De acuerdo con los demandantes, la organización posee integrantes armados que permanecen ocultos, lo que contraviene la ley del 2002 sobre las organizaciones no gubernamentales. El dictamen del Tribunal fue claro: Se prohíben "las actividades de la organización de los Hermanos Musulmanes y su ONG, así como todas las actividades en las que participa y toda organización derivada de ella", explicó el presidente en el fallo. Pero el proceso viene desde hace años, el Gobierno interino egipcio ya había decidido disolver el grupo islamista , que se había inscrito como organización no gubernamental desde marzo de 2013. El propio ministro de Solidaridad Social de Egipto, Al Borai, afirmó que el grupo no tiene capacidad legal, y le acusó de posesión de armas de fuego en su sede de El Cairo. Por su parte, el ministro, responsable del registro de asociaciones y ONG, se ha dirigido en repetidas ocasiones al líder de Hermanos Musulmanes para exigirle una explicación, pero hasta ahora dice no haber recibido respuesta. "El fallo estipula que el grupo de los Hermanos Musulmanes es ilegal y no debe existir. Sus miembros y sus actividades no tendrán legitimidad" a partir de ahora, ha señalado. El fallo supone un avance contra los islamistas tras el golpe de Estado que derrocó al presidente Mohamed Morsi. El pasado martes, las autoridades detuvieron al portavoz de los Hermanos Musulmanes, Gihad Al Hadad, y otros dos líderes de la cofradía islamista y donde un tribunal egipcio ordenó bloquear de forma “provisional” los fondos de varios de los responsables de la Hermandad. Además, desde el golpe de Estado también han sido detenidos los líderes más importantes de la Hermandad, como Mohamed Badía, el Guía Supremo, Jairat el Shater, el "número dos" de la Hermandad y al presidente y vicepresidente del Partido Libertad y Justicia (PLJ), Saad Katatni y Esam al Arian, respectivamente