Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

WIMBLEDON

Sin sorpresa en la final de Wimbledon

Por Rubén GallardoTiempo de lectura4 min
Deportes06-07-2013

El olor a hierba en las gradas de la pista central del torneo británico, el color blanco en los jugadores, la expectación total por ver la ronda final de este Grand Slam. Wimbledon en su máximo esplendor, expectante por saber quiénes jugarán la final en su hierba, ya desgastada con sus clásicas dos grandes calvas al fondo de la pista que indican que el trofeo dorado está a pocos días de recaer en uno de los elegidos que se disputaban las semifinales. Juan Martín del Potro, Novak Djokovic, Andy Murray y la sorpresa Jerzy Janowicz.

La primera semifinal deparaba a priori el encuentro más vistoso de los dos, el argentino Juan Martín del Potro retaba a Novak Djokovic, que no está encontrado ni su juego ni los resultados esperados este año. El argentino debutaba en las semifinales de la hierba británica, mientras que Djokovic quería ampliar su palmarés de Grand Slam. El partido estuvo igualado de principio a fin. El primer set empezó con el serbio más enchufado en el partido que su rival, pero no conseguía romper el servicio a del Potro que se mostraba muy inseguro en esta faceta de su juego. Pese a ser una de sus grandes bazas, le costaba mucho acertar con su primer servicio y eso le restaba poder frente al número uno de la ATP. Aun así llegaron igualados a cinco hasta que apareció la inteligencia sobre la pista de Djokovic para romper un servicio de su rival que decantó el set a su favor con un 7-5. En el comienzo del segundo set Del Potro seguía errando en sus primeros saques y ese hecho se estaba convirtiendo en la gran baza de Djokovic. El serbio se encontraba con muchos regalos en forma de bolas de Break que no sabía aprovechar. Así cuando todo parecía muy favorable al número uno, el número ocho le rompía el saque y ya solo tenía que aprovechar su inercia para hacerse con el segundo set por 6-4. En el tercero de los sets, ninguno se atrevió a romper el servicio su rival y se llegó al Tie Break. Allí, el número uno hizo alarde de su veteranía en partidos importantes y aprovechó las dudas y el nerviosismo de su rival argentino, que se fue diluyendo con el paso de la tercera manga y no pudo evitar el 7-6 para el serbio. El cuarto set podía ser el definitivo para el pase del número uno a la final, pero de nuevo otro Tie Break y un del Potro que no tiraba la toalla llevaron el empate a dos en el partido, otro 7-6 pero con distinto vencedor. Y así se llegaba al último, al quinto y definitivo, con dos jugadores que empezaban a achacar las más de cuatro horas de partido. Las resistencias fallaban y el argentino necesitó de asistencia por molestias musculares. Djokovic apretaba pero su rival se defendía como podía hasta que se encontró con un Break que declinó la balanza y que fue seguido de otro para acabar con un 6-3 y con el número uno y favorito en la segunda final de Wimbledon de su vida. La segunda semifinal enfrentaba al favorito para el público, al de casa, a Andy Murray y a la sorpresa del toreo, el gigantón Jerzy Janowicz. El primer set comenzó con dos los dos grandes sacadores haciendo alarde de su virtud. Con Murray apoyado por una grada que coreaba su nombre y le llevaba en volandas, el número dos del mundo dispuso de varios puntos de set para hacerse con la primera manga pero que no supo aprovechar y evitar con ello el Tie Break. Allí daba la sorpresa Janowicz y se apoderaba del primer set por 7-6. A partir de ahí Murray se dio cuenta de que podía perder el partido y empezó a sacar su juego. Cortando casi todas las bolas que le enviaba el polaco desde el fondo de la pista, supo aprovechar el único Break del set para poner un 6-4 que empataba el partido por el momento. El tercer set empezaba y Janowicz había encontrado un punto ganador en cada dejada que se proponía, hasta que Murray reaccionó y empezó a jugar más metido en la pista. Con su arma tapada, el polaco se vio superado por un Murray que empezaba a creer en la victoria, con todo en su contra, había perdido dos servicios y el público le espoleaba, con ello vinieron los 20 posterior es minutos de gloria para adjudicarse el tercero con un 6-4. Mientras, la pista Central del All England Tennis Club de Londres, echaba la capota para que los sets y el partido acabasen en cubierto. Y así fue porque el cuarto set fue el definitivo. La sorpresa del torneo, acusaba ya el cansancio físico pero sobre todo el mental, ver como Murray le remontaba el 4-1 del anterior set le había mermado y de ello se aprovechó el ídolo local para endosarle un 6-3 y colocarse de esa manera en la final de Wimbledon. Allí donde desde hacía varias horas le estaba esperando ya Djokovic. La final esperada, el número uno frente al número dos de la ATP en la hierba de las islas británicas. El trofeo dorado busca nuevo dueño.