Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EGIPTO

Adly Mansur jura como presidente interino de Egipto

Por Irene Flores RuizTiempo de lectura2 min
Internacional04-07-2013

El golpe de Estado militar, en Egipto, ha dado la vuelta al país. Adly Mansur, que fue elegido presidente del Tribunal Constitucional Supremo de Egipto al inicio de este mes de julio, ha jurado como presidente interino a las once de la mañana de este jueves. Este acto se realiza a tan sólo menos de un día después de que espirase el tiempo que dio el Ejército egipcio para que el anterior presidente, Mohamed Morsi, que fue elegido en las urnas el año pasado, abandonara el poder.

El jefe del Ejército y ministro de defensa egipcio, Abdel Fatah al Sisi, apareció, el miércoles pasadas las nueve de la noche, para comunicar al pueblo que el país tendría un nuevo presidente interino hasta que se convocasen nuevas elecciones parlamentarias y presidenciales. Asimismo, Al Sisi comunicó que la Constitución quedaba, provisionalmente, derogada, que el Parlamento sería disuelto y que se formaría un gobierno compuesto por tecnócratas que llevará hacia la creación de una nueva Constitución para el país. La última, islámica, fue aprobada por un total de un 64 por ciento de votos a favor. En su discurso como nuevo presidente interino, Mansur ha matizado lo expuesto por el general del Ejército. “Juro proteger el sistema de la República, respetar la Constitución y la ley y guardar los intereses de la ciudadanía”, señaló Mansur en la ceremonia celebrada en la Corte Constitucional Suprema como ha señalado el diario El País. Asimismo, agradeció a los movimientos populares y al apoyo brindado por el ejército que condujo a las manifestaciones multitudinarias del pasado domingo. Paralelamente, la Justicia egipcia ha prohibido la salida del país del presidente destituido y está siendo investigado por insultar en el discurso del pasado 26 de junio. Asimismo, ocho dirigentes de los Hermanos Musulmanes serán investigados por el mismo motivo pero en el que los insultos fueron dirigidos a los medios de comunicación y al poder judicial. Los islamistas que serán investigados son el presidente del partido político Libertad y Justicia, Saad Katani, los parlamentarios de la Cámara Alta, Taher Suleiman y Mohamed Guibril, los dirigentes de los Hermanos Musulmanes como Mohamed el Beltagui, Mohamed Mahdi Akef (su antiguo guía supremo), Esam Sultan y Sobhi Saleh así como el ex diputado de la Cámara baja Mohamed el Omda. Todos serán interrogados el próximo lunes. Asimismo, la Policía militar ha arrestado, al noroeste del país, al líder del grupo, Mohamed Badie, que está acusado de intención de asesinato de los manifestantes de la protesta de este domingo. Por otro lado, los enfrentamientos entre los partidarios y detractores del Morsi y después de su derrocamiento ya han causado, al menos, la muerte de once personas y un total de 516 personas han resultado heridas. Ocho personas han fallecido en la ciudad portuaria de Marsa Matruh, al norte del país, y otras tres han muerto en la ciudad de Alejandría. Adly Mansur, de 67 años y padre de tres hijos, se licenció en Derecho por la Universidad de El Cairo y continuó sus estudios en la Escuela Nacional de Administración situada en Francia. Fue juez en los tribunales civiles y militares así como en cortes religiosas bajo el régimen de Hosni Mubarak. Colaboró en la redacción de la ley de supervisión de las elecciones presidenciales que llevaron a Morsi al poder el año pasado y fue elegido presidente de Tribunal Constitucional Supremo del país a principios de este mes, cargo que fue ratificado por Morsi pasado 30 de junio, sustituyendo, así, a Maher el Beheiry.