MEDIOS
La Ser mantiene su liderazgo radiofónico
Por Irene Flores Ruiz
2 min
Comunicación04-07-2013
Los periodistas, con sus notas, ya se pueden ir de vacaciones. La Asociación para la Investigación de Medios de comunicación (AIMC) ha publicado la segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM) correspondiente al año móvil que va desde octubre de 2012 hasta mayo de 2013. Un total de 4.853.000 escuchan la Cadena SER cada día de lunes a viernes. Adelanta, así, a su principal competidor Onda Cero en más de dos millones de oyentes. El EGM demuestra que el cambio de las voces en algunos de sus programas ha sido efectivo.
En concreto, la Cadena Ser es líder, en algunas franjas horarias, con los programas de Hoy por Hoy de Pepa Bueno y Gema Nierga que acumula una audiencia por encima de los tres millones de oyentes (3.132.000), La Ventana con Carles Francino con 880.000 oyentes, Hora 25 que suma un 1.352.000 oyentes diarios, el Programa Ser Deportivos que sigue líder de la información deportiva en la franja del mediodía y logra 443.000 oyentes o El Larguero, con José Ramón de la Morena, que suma 1.100.000 oyentes de lunes a viernes y obtiene más del doble de seguidores que su principal competidor. De esta manera, el ranking de las radios respecto al número de oyentes al día de lunes a domingo queda del siguiente modo: La Ser con 4.624.000 oyentes, Onda Cero (2.384 oyentes), La Cope (1.775 oyentes) y Rne con 1.353 oyentes. Rne es la gran perdedora de esta nueva oleada puesto que pierde un total de 166.000 oyentes al día de lunes a domingo respecto a la anterior oleada. Respecto a las radios temáticas, sigue liderando el Grupo Prisa con 40 Principales que suma 3.552.000 oyentes de lunes a domingo y Cadena Dial con 2.172.000 oyentes. En la tercera posición, se encuentra la radio del grupo de Onda Cero, Europa FM, que aumenta su audiencia respecto a la anterior oleada y obtiene 1.930.000 de lunes a domingo. Rne R3 se sitúa en la posición número 11 del ranking con un total de 393.000 oyentes de lunes a domingo. En cuanto a la televisión se refiere, el medio que obtiene más penetración (89,2 por ciento) para el conjunto de individuos incluidos en el EGM, Telecinco vuelve a liderar con un share (consumo en minutos por día y por persona) del 17,4 por ciento de lunes a viernes. Antena 3 supera a La 1 y sube a la segunda posición con un share del 16,5 por ciento. La 1 obtiene un share de 13,9 por ciento. Le siguen La Sexta, en cuarta posición, con un 5,6 por ciento de share y Cuatro (5,4 por ciento de share). En cuanto a los diarios, el diario Marca continúa siendo el líder del ranking con 2.835.000 lectores diarios. Le siguen en la misma posición que en la anterior oleada, los diarios El País, As, El Mundo y La Vanguardia con 1.851.000, 1.372.000, 1.150.000, 748.000 lectores diarios, respectivamente. En cuanto a las revistas semanales se refiere, lideran el ranking Pronto, Hola y Lecturas con 3.529.000, 2.307 y 1.318 lectores por semana. En cuanto a los suplementos de los diarios que obtienen una penetración del 14,8 por ciento, destacan, entre las primeras posiciones, XL Semanal, Mujer Hoy y El País Semanal con un total de 2.535.000, 1.618.000, 1.446.000 lectores por semana, respectivamente. El EGM, también, destaca que el cine vuelve a bajar en penetración y obtiene un 3,1 por ciento así como la publicidad exterior que alcanza un 63 por ciento de penetración. Respecto al medio de Internet, con una penetración global del 50,7 por ciento, es, mayoritariamente, utilizado por hombres (55,7 por ciento) con edades comprendidas entre los 14 y 19 años (79,3 por ciento) y que pertenecen a la clase alta (67,9 por ciento).