CRISIS ECONÓMICA
El Estado no rescatará a las autopistas en problemas
Por Irene Flores Ruiz
2 min
Economía03-07-2013
Tajante se ha mostrado la titular de Fomento, Ana Pastor, en los “Desayunos de TVE”, esta mañana. En concreto, refiriéndose a las autopistas de nuestro país que se encuentran al borde de la quiebra, ha señalado que el Estado no va a aponer ni un sólo euro para rescatar este tipo de autopistas entre las que se encuentran la radial R2 Madrid-Guadalajara, la R4 Madrid-Ocaña, la que conecta a la capital con el Aeropuerto de Barajas, la que une Ocaña con la Roda (Albacete) o Cartagena con Alicante.
En concreto, ha afirmado que se están barajando diferentes opciones y que, gestionadas en su conjunto, las autopistas podrían tener una cuenta de resultados positiva puesto que hay algunas que se encuentran en mejores situaciones que otras. De esta manera, el papel del Estado se limitaría a aportar soluciones y viabilidad. La ministra ha señalado que el problema de estas carreteras se ha debido a que estas vías no han cumplido con el volumen de tráfico para el que fueron diseñadas y a los sobrecostes que se debieron de pagar por las expropiaciones. "Este último tema se ha llevado muy mal, se tenía que haber recurrido siempre", ha sentenciado. Hace dos días, el secretario general de Infraestructuras de este mismo ministerio, Manuel Niño, ya señaló, en la inauguración del encuentro 'Retos de la financiación y gestión de las infraestructuras viarias ante la competencia de otros modos de transporte', que fue organizado por la asociación de las empresa del sector (Aseta), que el ministerio barajaba algunas soluciones para el problema de riesgo de quiebra de estas autopistas. En concreto, apelando al consenso y sacrificio con el fin de encontrar las soluciones viables, señaló que existe la posibilidad de prorrogar y aumentar las cuentas de compensación y los préstamos participativos que es una solución poco viable a largo plazo o que los procesos concursales de las adjudicatarias sigan adelante. Como tercera opción, y la más favorable, para el secretario, puesto que permitiría resolver el problema, anunció que se pretende crear una empresa pública que cuente con la participación minoritaria de las concesionarias en problemas para que se reestructuren los créditos bancarios a largo plazo. Además, respecto a esta última opción, la ministra de Fomento ha señalado que es un tema que se está estudiando. También, Niño afirmó que, en estos momentos, no se va a implantar la tarificación por el uso de las carretas pero apuntó a que este modelo ya se ha implantado en Portugal y, en Francia, comenzará a aplicarse en los próximos meses. Por otro lado y en materia ferroviaria, Pastor, que ha señalado que ya no se realizan obras faraónicas como se hacían antes, ha anunciado que el proyecto de construcción de la estación de La Sagrera (Barcelona) será revisado para realizarlo de otra manera. Por último y respecto a las tarifas, anunció que revisará, a finales de este año, la política de precios y rebajas que se impuso en el AVE el pasado mes de febrero.