Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÚSICA

La música protagonista del verano

Por Inés López CórdobaTiempo de lectura2 min
Espectáculos03-07-2013

Desde el inicio de la primavera cientos de carteles musicales salen a la luz informando de los próximos festivales musicales. El buen clima y la cercanía al tiempo estival fomentan las ganas y el interés de aquellos que desean pasar un rato agradable. De la mano de conciertos a todas horas y del ambiente adecuado muchas personas deciden asistir a esta serie de eventos que les permiten, al mismo tiempo, realizar turismo de la zona.

Electrosnow, FIV de Vilalba, Viña Rock, SOS 4.8 y Primavera Sound son los primeros festivales musicales que se dan cita la primera mitad del año. Grandes artistas de todas partes del mundo, así como de varios estilos de música, asisten a estos musicales con el fin de contentar a sus fans. Los grupos presentan sus mejores singles pero también los nuevos discos de forma que permiten disfrutar a los espectadores. Todo tipo de formatos y de modas inundan los festivales de música en verano y para muchos suponen una posibilidad diferente de conocer entornos. Fomentan el turismo y facilita la oportunidad de que personas de distintas partes del mundo interactúen entre ellas conociendo así nuevas culturas. El Iron Maiden, el Sónar, el Contempopránea, el Día de la Música, el Festival Cruilla Barcelona y el FIB son citas ineludibles para mucho interesados en la música, que confían en ellos a la hora de elegir un festival. Aunque tampoco hay que olvidar el mítico festival de los Monegros Desert, el Bilbao BBK Live y el Arenal Sound. Muchas de estas citas se desarrollan en parajes propios de las fechas como es la playa, permitiendo así reducir gastos y aprovechar los viajes de verano. Dentro de este tipo de turismo en necesario destacar su utilidad para encontrar un trabajo temporal, como camareros o de apoyo en zonas más turísticas. Los festivales musicales además son un acontecimiento o celebración que suponen unos beneficios a los organizadores de los mismos, ya sea la propia comunidad local o el municipio. Se concentran, por ello, gran cantidad de conciertos de música durante varios días y generalmente del mismo género musical, de este modo los asistentes al festival pueden pasar varios días disfrutando de música en directo. Desde el inicio de estas agrupaciones, los festivales, han ido cambiando de función. Comenzaron en la época de los egipcios debido a que estructuraban festivales acompañados de danza y música, pero para complacer a los dioses, sin embargo, no se quedaron obsoletos puesto que siguieron con la labor las siguientes civilizaciones como los romanos y los griegos. Posteriormente, se desarrollaron competiciones musicales pero fue ya en 1897 cuando se creó el primer festival de música irlandesa en Dublín. Este fue el punto de partida de un gran recorrido hasta llegar a lo que es hoy en día, es decir, la mayor concentración musical y profesional de los diferentes artistas del momento.