ERE Andalucía
Nuevos imputados en el caso de los ERE de Andalucía
Por E. Garagui
2 min
España02-07-2013
Este martes la juez Mercedes Ayala imputaba a Magdalena Álvarez y a otros 17 altos o ex altos cargos de la Junta de Andalucía en el caso que investiga la concesión irregular de expedientes de regulación de empleo (ERE). "Ha llegado el momento de dar un paso cualitativo en la instrucción y determinar la participación en los hechos investigados de otras personas, las cuales (...) habrían permitido este uso indebido de las transferencias de financiación, con las consecuencias del dispendio continuado de fondos públicos", rezaba el último auto de Ayala.
Entre los imputados conocidos, aparte de la exministra, se encuentran el viceconsejero de Presidencia e Igualdad, Antonio Lozano; el actual número dos de la consejería que preside Susana Díaz, señalada por Griñán para la sucesión y el ex interventor general de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez Martínez, que está citado a declarar el próximo 25 de julio por "el indiciario conocimiento del uso indebido de las transferencias de financiación para el pago de ayudas sociolaborales y de los desfases presupuestarios que ello estaba generando". Ayala además ha imputado al exviceconsejero de Empleo entre 2010 y 2012 Justo Mañas y al interventor delegado en Empleo desde 2008, Juan Luque. Magdalena Álvarez, actualmente vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones, ha sido llamada a declarar porque "fue la persona que dictó normas en las que se recogía el concepto presupuestario de las transferencias de financiación" a través de una orden de junio de 2003. Según la juez estas transferencias de financiación para pagar ayudas sociolaborales, eran algo "absolutamente inadecuado". Además añade que las transferencias eran "aportaciones dinerarias entre la Administración de la Junta de Andalucía y otras Administraciones Públicas o Entes Públicos destinadas a financiar globalmente la actividad del Ente receptor de la transferencia, o para equilibrar la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en el que fueron otorgadas". Por su parte, Ayala, ha imputado al exviceconsejero de la exministra, así como a su número dos de entonces José Salgueiro. Estas nuevas imputaciones por parte de la instructora del caso son consecuencia del "análisis" sobre el uso de esta figura presupuestaria que ha sido cuestionada por informes de la Intervención General de la Junta de Andalucía y la Cámara de Cuentas de esta comunidad. Este último organismo ya señaló en su momento, como recoge Alaya, que en los presupuestos se utilizaron de "forma inadecuada estas transferencias de financiación y se obvió el procedimiento legislativo legalmente previsto para gastos de esa naturaleza". Sin embargo, el expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha defendido la inocencia de la exministra de Fomento y ha puesto en dudado que la juez cite también al actual jefe del Ejecutivo, José Antonio Griñán. Todas estas nuevas imputaciones se conocen apenas cinco días después de que el presidente andaluz anunciara su renuncia a ser candidato a la Junta en las próximas elecciones lo que ha hecho que se iniciara un procedimiento de primarias dentro del partido para elegir a su sustituto.