Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

UNIÓN EUROPEA

Soria pide una reunión urgente con Almunia y con Barroso

Por Alba P. HuertasTiempo de lectura2 min
Economía01-07-2013

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se ha reunido con los presidentes de Asturias, País Vasco y Galicia y el presidente de la patronal de los astilleros (Pymar) para pedir al comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia que reconsidere su posición sobre la devolución por parte de los astilleros españoles las ayudas recibidas desde 2006 a 2011. Tras la reunión de más de una hora, el ministro ha explicado que las tres comunidades, Pymar y el ministerio han firmado una declaración institucional en la que piden a las autoridades de la Unión Europea (UE) que reconsidere la decisión de devolver las ayudas aportadas al sector naval español.

Tras la reunión el ministro ha insistido en que “hemos pedido una entrevista antes de la reunión de la comisión de comisarios antes del 4 de julio. Y también hemos pedido una reunión con el presidente de la Comisión Europa, Durao Barroso, dada la gravedad de la situación”. Además ha argumentado que la industria naval tiene “sólidos fundamentos jurídicos” para no devolver el dinero. Ha añadido que ningún miembro de la UE ha tenido que devolver las ayudas recibidas y que en caso de devolución esto tendría un “efecto irreversible e irreparable” especialmente en el empleo y de la industria de las tres comunidades autónomas que supondría el cierre de todas las empresas y la desaparición de 87.000 empleos. Además se apoyarán en el precedente de Francia, que en 2006 fue condenada pero finalmente no devolvió las ayudas. El ministro aclaró que “no estamos planteando ningún tipo de trato excepcional. Estamos planteando única y exclusivamente que la solución que se dé al sector naval en España sea la misma que se dio al sector naval en Francia cuando hubo un problema muy similar”. El ministro explicó que “lo que estamos haciendo es intentar que el señor Almunia no tome la decisión que ha anunciado (…). El Gobierno está intentando llevar a la racionalidad el riesgo de desaparición del sector”. También habló sobre el peligro de la industria europea al reubicar la industria naval en Asia y en otros mercados. A la difícil situación que atraviesa el sector naval español se le ha juntado al hecho de que el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, propusiera a la Comisión Europea (CE) que España devolviera las ayudas del sector, conocidas como “tax-lease”. Almunia aclaró que serían los armadores y las empresas que invertían en los buques los que tendrían que devolver el dinero y no los astilleros. El Colegio de Comisarios de la Comisión Europea (CE) tomará la decisión de si el sector naval español deberá devolver las ayudas por valor de 2.000 millones de euros el día 17 de julio.