POLÍTICA
Los líderes del PP se reúnen tras el encarcelamiento de Bárcenas
Por Ana Pascual Ases
3 min
España01-07-2013
El Comité Ejecutivo Nacional de partido Popular celebrado en la sede de la calle Génova ha estado marcado por la no iniciativa de ninguno de los dirigentes, portavoces parlamentarios o barones del PP para tomar la palabra e interrogar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre la reciente entrada del ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, en prisión. Sólo la presidenta del PP de la Comunidad de Madrid ha comentado el asunto asegurando que se siente “absolutamente abochornada” por la corrupción en el partido, “los políticos honrados estamos indignados”, ha denunciado. Rajoy ha explicado las reformas aprobadas por el Ejecutivo y los resultados del último Consejo Europeo.
Los principales cargos del PP y los barones regionales han estudiado en el Comité Ejecutivo Nacional la reforma de la Administración y el acuerdo del último Consejo de Política Fisca y Financiera (CPFF) de elevar hasta el 1,3% el objetivo de déficit de las administraciones autonómicas. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, tras finalizar el Comité ha explicado que en él se ha llevado a cabo la lectura del informe que ha hecho Rajoy sobre la situación económica actual, las medidas del Gobierno, y la cumbre europea celebrada la semana anterior. El presidente del Gobierno se ha dirigido a sus barones asegurando que “hoy estamos claramente mejor que hace un año”, enumerando diez razones que lo demuestran, como son la reducción del déficit público, la mejora de la competitividad, el superávit exterior o la caída de la prima de riesgo, que ha pasado de los 600 puntos a 300 en un año. Sin embargo, el ingreso en prisión del ex tesorero del partido, Bárcenas, ha estado presente durante el Comité, no se ha hablado mucho sobre el asunto y nadie se ha salido del guión sobre el respeto a las decisiones judiciales y del ejercicio de transparencia llevado a cabo al remitir al juez todas las cuentas y contabilidad del partido. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha declarado que “el término de temer no se conjuga cuando se habla de este tema, por supuesto, para nada”, en relación a las palabras que dijo Rajoy desde Bruselas, donde confirmó que no se sentía amenazado por lo que pudiera revelar Bárcenas. Por otro lado, el presidente del PP de Andalucía, Juan Ignacio Zoido, ha analizado las consecuencias políticas por la retirada de José Antonio Griñán, presidente de la Junta, señalando que su decisión es consecuencia del “personalismo” y la “soberbia”, añadiendo “que es un hombre que dice una cosa y hace la contraria”. Cospedal ha afirmado que “no hay cambio de estrategia” en el PP andaluz, pero no ha confirmado si Zoido será el candidato presidencial del PP en Andalucía. Durante el Comité el presidente del Ejecutivo ha mostrado su apoyo a la reforma educativa del ministro de Educación, José Ignacio Wert, la cual está causando mucho desacuerdo entre la ciudadanía. Además, Rajoy también ha indicado que los datos del paro de junio permitirán concluir que en el primer semestre del año 2013 el desempleo ha caído frente a los mismos datos de los cuatro años anteriores. Insistido por el encarcelamiento de Bárcenas, Rajoy ha aprovechado el Comité para recordar a su partido que el PP no está “para juzgar a los jueces” sino para mostrar su “respeto por las decisiones judiciales” y “colaboración” con la Justicia, añadiendo que “el PP debe seguir adelante” y “trabajando por lo que más importa a los ciudadanos”. Por su parte, Cospedal ha reiterado el “ejercicio de transparencia” que está haciendo el PP y que no ha hecho “ningún otro partido de España. Pero Esperanza Aguirre se ha mostrado indignada puesto que ha considerado que “hay que poner remedio” a la situación”, porque “los ciudadanos no están dispuestos” a aceptar la corrupción. El presidente de la Generalitat Valenciana y del PP valenciano, Alberto Fabra, ha afirmado que “no son situaciones cómodas para nadie”, pero que demuestra su confianza en la “transparencia”, en referencia a las declaraciones que ha hecho Aguirre durante el Comité debido a las informaciones de corrupción. En cambio, el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha denunciado que el PP todavía no haya dado una explicación “seria y contundente” sobre el ingreso de Bárcenas en prisión. López ha considerado que “no es serio, y ya está bien de tomar el pelo a los españoles, el PP tiene que dar una explicación y tomar decisiones en relación con las responsabilidad des con el caso Gürtel y caso Bárcenas”, y que no es lógico que Rajoy se haya limitado a decir que “todo es falso, salvo alguna cosa”. Por último ha subrayado que “ya está bien, hay un cansancio sobre este asunto. Bárcenas está en la cárcel y por algo está en la cárcel”.