Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARTE

Pedro Cano, pintor virtuoso del pantenón

Por Belén Castedo GTiempo de lectura1 min
Cultura01-07-2013

El pintor español Pedro Cano (Murcia, 1944) ha sido nombrado miembro de la Pontificia e Insigne Academia de Bellas Artes y Letras "dei Virtuosi al Pantheon", de la que formó parte en el siglo XVII Diego Velázquez gracias a su retrato del papa Inocencio X.

El pintor posee un marcado estilo propio, un realismo mágico que permite que sea fácil reconocer su obra. Se ha llegado ha valorar que va más allá de la mera copia de la naturaleza, va más allá, refleja la pasión contenida de todo lo que plasma en sus obras. Las obras de Pedro Cano están inspiradas en la observación directa de la naturaleza, se detiene en lo que va encontrando a su paso, una flor, una puerta, un rio, una azotea, ya que para el artista lo importante no es el punto de partida, el motivo en sí, sino simplemente pintar. Ahora forma parte de los Virtuosos del Pantenón, que ha contado entre sus miembros artistas tan importantes como Diego Velázquez, gracias a su retrato del papa Inocencio X. Tiene el fin de favorecer el estudio de las Bellas Artes y Letras, con especial atención a la literatura de inspiración cristiana y al arte sacro. Podemos diferenciar entre dos tipos de miembros los Académicos Virtuosos y los Ordinarios, estos últimos nombrados por el Santo Padre pueden ser de cinco clases, Pedro Cano pertenece a partir de ahora a los pintores.