Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MEDIOS

517 trabajadores de RNE denuncian la gestión de la emisora

Por Alba P. HuertasTiempo de lectura2 min
Comunicación29-05-2013

517 trabajadores de Radio Nacional de España (RNE) han firmado una carta dirigida al presidente de Radio Televisión Española, Leopoldo González-Echerique y con copia destinada al Consejo de Administración. En ella han afirmado la gestión equivocada que está haciendo Manuel Ventero, director de RNE, que desde junio del 2012 ha llevado a la cadena a la pérdida de oyentes e independencia. Además se piden medidas necesarias para que la emisora vuelva a ser líder.

El Consejo de Informativos de RNE elaboró un informe el pasado febrero. En él se acusaba a la nueva dirección de vulnerar “la neutralidad, objetividad e independencia de los profesionales de los servicios informativos y programas”, así como de “presiones directas y censura”. Los trabajadores afirman que todo esto es debido a la gestión equivocada ya que la plantilla es la misma que hace años. También les preocupa “el trato de la dirección hacia los trabajadores, la falta de comunicación y transparencia y el hecho de que sus decisiones no se rijan, exclusivamente, por criterios profesionales. Esa actitud genera en la plantilla una incertidumbre y una angustia que hacen cada vez más difícil nuestro trabajo diario.” En un informe del Estudio General de Medios (EGM) realizado en diciembre de 2011 la RNE subió 1.691.000 oyentes y esto supuso un aumento de un 15,27%. Mientras que en el 2012 perdió 449.000 oyentes, es decir, un 23,11% menos. En el último informe del EGM del pasado abril, RNE perdió 227.000 oyentes, un 15,19%. Estos datos indican la gran caída de la audiencia. A los trabajadores les preocupa “los datos que muestra el último EGM porque tememos convertirnos, en breve, en una radio residual alejada de los oyentes. Teniendo en cuenta que los trabajadores somos los mismos que hace unos meses, esa pérdida de audiencia sólo puede deberse a una gestión equivocada. Una gestión que le ha arrebatado a RNE las principales señas de identidad que deben caracterizar a una radio pública: independencia y calidad”. El cambio de programación en Radio 5 centrada ahora en potenciar la información local y regional también es un tema de preocupación ya que ellos mismos también desean “una radio moderna, actual y pegada a la realidad” pero afirman que “somos los primeros con ganas de trabajar, siempre y cuando los proyectos sean profesionales y viables (algo que dudamos en casos como el de la nueva Radio 5)”. Mientras la dirección ha emitido una nota para destacar el trabajo de la plantilla afirmando que “en tan sólo unos días, Radio 5 ha alcanzado buena parte de los objetivos marcados”. Los trabajadores concluyen la carta con “por todo ello pedimos que se tomen las medidas necesarias para que Radio Nacional de España vuelva a ser la radio de todos: oyentes y trabajadores”.