DIPLOMACIA
Rajoy y Hollande unen fuerzas para combatir el paro juvenil
Por Alba P. Huertas
2 min
España28-05-2013
El presidente de España, Mariano Rajoy, y su homólogo francés, François Hollande, se han reunido en París para hablar y definir la estrategia conjunta que expondrán ante el Consejo de Europa a finales del mes de junio. Ambos presidentes han hablado y mostrado su postura sobre el crecimiento en las jornadas del Instituto Berggruen para la Gobernanza junto a más políticos, economistas, editores y directores de periódicos, banqueros, analistas y estudiantes. Después de las jornadas Rajoy y Hollande se han trasladado al Palacio del Elíseo para mantener una conversación privada y dar una rueda de prensa conjunta.
Rajoy ha sido el encargado de clausurar las jornadas del Instituto Berggruen. En su discurso ha pedido a la Unión Europea (UE) que la bonificación al contratar a los jóvenes no compute como déficit. Además ha reclamado más medidas por parte de Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Banco Central Europeo (BCE) para mejorar la financiación de las pequeñas y medianas empresas (pymes), algo con lo que ha coincidido Hollande. Ha explicado que “con esta actuación, permitiríamos una acción contundente e inmediata, con verdadera capacidad de incentivo a la contratación” Rajoy también ha señalado que “Europa debe hacer más, mejor, más rápido y de forma más eficiente. Todos estamos muy preocupados por el desempleo juvenil y queremos adoptar acciones efectivas”. En la rueda de prensa conjunta en el Palacio del Elíseo Rajoy ha comentado que “lo que sí me ha reconfortado de lo que he escuchado en el día de hoy es ver la coincidencia en los planteamientos esenciales que llevaremos todos al próximo Consejo Europeo entre el presidente Hollande y yo mismo”. Además Rajoy ha negado sentirse marginado por países como Francia o Alemania que han desarrollado un plan conjunto contra el paro juvenil. En su reunión conjunta Rajoy le ha mostrado sus propuestas contra el paro a Hollande. Ha resaltado que “Yo he aportado algunas ideas, otros aportan otras. Yo voy a apoyar todas aquellas que sean útiles. Lo que quiero es medidas útiles, eficaces, entendibles y que se puedan aplicar ya, no cosas para los siglos para los siglos”. También ha concretado que la próxima semana se desplazará hasta Bruselas y allí les presentará sus propuestas al presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y al presidente del Consejo, Herman Van Rompuy. Por su parte Hollande, ha resaltado que “hay una gran unidad de puntos de vista” entre Francia, Alemania, Italia y España contra el paro juvenil y los créditos a las pymes Para Hollande es muy importante la unión entre Francia y Alemania para que avancen juntos porque de esa manera se moviliza al resto de europeos. Además se ha mostrado dispuesto al aumento del fondo de 6.000 millones de euros destinados a combatir el paro juvenil si “la situación no mejora y las sumas previstas ya se han gastado”. Esto se podrá dar gracias a la flexibilidad del presupuesto de la UE ya que se pueden transferir fondos de una partida a otra. Ha declarado que “Yo creo que la partida más prioritaria es la partida para el empleo”. Ambos presidentes se han mostrado de acuerdo con la convocatoria de Angela Merkerl, canciller alemana, de una conferencia especial el próximo 3 de julio en Berlín de todos los ministros de Trabajo de los países de la UE para impulsar el empleo juvenil. Además ambos confían en el avance sobre este tema en el Consejo Europeo que se celebrará el 27 y 28 de junio donde presentarán las propuestas comunes.