FRANCIA
Hollande propone una ofensiva para combatir el paro juvenil
Por Alba P. Huertas
2 min
Internacional28-05-2013
El presidente francés, François Hollande propone una ofensiva para combatir el paro juvenil en el Foro Europe: Next Steps del Berggruen Institute en Governance, al que también asistirá Mariano Rajoy. Esta ofensiva se centrará en la “movilidad de financiación” para las pequeñas y medianas empresas (pymes). Así como en la creación de un Erasmus de empleo y evitar la ruptura entre generaciones. Estas propuestas se llevarán ante la cumbre de líderes europeos que se celebrará a finales de junio.
En este foro Hollande ha resaltado que “ir rápido es el primer objetivo en un caso urgente y hay urgencia en el caso de paro juvenil”. No se trata de adelantar los acontecimientos ya que todavía no hay un acuerdo entre los Gobiernos y la Eurocámara pero sí tener todo listo para que este nuevo sistema para combatir el paro esté listo el 1 de enero de 2014. También ha subrayado que “lo que está en juego es una ruptura entre generaciones. Lo que está en juego no es sólo una sanción a los gobernantes del momento, sino un alejamiento de los ciudadanos respecto a la construcción Europea”. En su apertura del foro ha destacado que ya son seis millones de jóvenes que están en paro en Europa y catorce millones ni trabajan ni estudia. Por ese motivo ha reclamado que se debe aplicar la “garantía juvenil” en la que los gobiernos de los estados miembros se comprometen a ofrecer a los menores de 25 años que acaban los estudios un trabajo más formación o prácticas dentro de un plazo de cuatro meses. El problema radica en cómo llevarlo a cabo. Una de sus primeras propuestas es ampliar el programa de intercambio de estudiantes Erasmus a aquellos que están haciendo prácticas y de esta forma fomentar la movilidad de los jóvenes. Otra de sus peticiones es “movilizar financiación” para las pymes. “El Banco Central Europeo debe aportar más liquidez”, ha sostenido Hollande, "sobre todo en los países más vulnerables”. También ha defendido la intervención del Banco Europeo de Inversores aportando garantías y líneas de créditos específicas para crear más empleo entre los jóvenes. Por último ha propuesto la formación de un fondo en la eurozona, financiado con impuestos específicos y que se podría destinar a combatir el paro juvenil. El Consejo Europeo del 27 y 28 de junio y la reunión de ministros de Empleo de la Unión Europea (UE) del 3 de julio servirán para hablar sobre nuevas medidas para combatir el desempleo juvenil. Hollande espera que allí la UE tome notas de estas propuestas.