Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ORIENTE PRÓXIMO

Israel y Palestina se comprometen en la solución de dos estados

Por Irene Flores RuizTiempo de lectura2 min
Internacional27-05-2013

Una pequeña luz se empieza a vislumbrar en un largo túnel de conflictos históricos. El pasado domingo, los presidentes israelí y palestino, Simon Peres y Mahmoud Abbas, han ratificado su compromiso en la solución de dos estados con el fin de terminar el conflicto de Oriente Próximo. Se crearía un estado propio palestino que conviva con el estado hebreo para el que se ha previsto un plan de ayuda económico con el fin de garantizar su viabilidad que fue anunciado por el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.

Pese a que el gigante norteamericano provee sustento económico y armamentístico a Israel, John Kerry en su discurso del Foro Económico Mundial pronunciado en la capital de Jordania, Amán, anunció la puesta en marcha de un plan económico de 4000 millones de dólares (3.095 millones de euros) que se entregará a la Autoridad Palestina que garantizaría su viabilidad como futuro estado de Oriente Próximo. “Es el más ambicioso desde los Acuerdos de Oslo, hace más de veinte años”, ha señalado el secretario de Estado estadounidense. Mediante este plan, se prevé que el Producto Interior Bruto de Palestina aumente un 50 por ciento en los tres próximos años y que su desempleo se reduzca desde el 21 por ciento actual hasta el ocho por ciento así como un aumento del salario medio de los palestinos de un 40 por ciento o duplicar o triplicar la producción agrícola del país, entre otros, que son objetivos que beneficiarían a ambos países vecinos. No obstante, Kerry ha anunciado que el éxito de tal plan pasa porque haya una solución pacífica del conflicto y que ambas partes deben volverse a sentar en la mesa de negociaciones antes de que sea demasiado tarde. "La ausencia de paz es, de hecho, una guerra perpetua, aunque sea de baja intensidad”, ha subrayado. El presidente de Israel, Simon Peres, ha señalado que es urgente y necesario aprovechar esta oportunidad real de dialogar para completar la solución de dos estados que convivan como buenos vecinos y ha recalcado que se muestra en contra de perder el tiempo porque conllevaría una gran decepción. "Lo que lastra la reanudación de las negociaciones de paz son algunas lagunas entre el principio y el final. Conociendo muy bien la naturaleza de estas lagunas, estoy convencido de que se pueden salvar", ha señalado. Además, ha subrayado que el Estado Palestino es su socio y que ellos son el suyo. Por su parte y en la misma línea, el presidente palestino, Mahmoud Abbas se ha comprometido con esta solución de dos estados para poner fin al conflicto pero ha vuelto a reiterar la necesidad de que se vuelva a las fronteras de 1967. "Ya he advertido anteriormente de que las actuales condiciones son insoportables. La continua construcción de asentamientos, la cambiante identidad de Jerusalén y las detenciones cerrarán la ventada a la solución de los dos estados", ha subrayado. Por otro lado, ha advertido que esta solución puede estar en peligro ya que las nuevas generaciones están perdiendo confianza en esta idea.