Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

BRASIL 2014

Portugal e Inglaterra complican su presencia en el mundial

Por Fer LorenteTiempo de lectura5 min
Deportes29-03-2013

El fútbol europeo rechaza las dictaduras. La diferencia entre los combinados nacionales del 'viejo continente' se estrecha a pasos agigantados como demuestra la fase de clasificación para el Mundial de Brasil. Portugal e Inglaterra, favoritas en sus respectivos grupos, se han complicado el pase directo a la vez que Francia discute la imbatibilidad de España. Los nombres de muchos jóvenes apuestan desde todos los rincones de Europa por la cita internacional de 2014.

GRUPO A: Talento emergente y emergido La pelea por la clasificación directa no cesa tras una jornada en la que las dos selecciones favoritas del grupo vencieron a sus rivales. Por un lado, Bélgica se impuso a Macedonia con un solitario gol de Eden Hazard, futbolista llamado a dirigir a un combinado plagado de jóvenes promesas. Por el otro, Croacia se llevó los tres puntos en la visita a Gales gracias a los tantos de Dejan Lovren y Eduardo da Silva que hicieron inútil el penalti transformado por Gareth Bale. Con cuatro partidos de cada selección, distribuidos en cinco jornadas, por disputarse, belgas y croatas comparten la primera posición con 16 puntos seguidos de lejos por Serbia y Gales con 7 y 6 respectivamente. Queda lejos ese 10 de octubre que enfrentará a los líderes en Zagreb. GRUPO B: Italia convence de camino a Brasil La Italia de Cesare Prandelli sumó su cuarta victoria en cinco partidos ante Malta, que sumadas a un empate la sitúan al frente del grupo con 13 puntos. Bulgaria (10) y República Checa (8) son segunda y tercera lejos del nivel mostrado por la ‘azzurra’. El técnico bresciano ha encontrado la clave y tiene nombre y apellido: Mario Balotelli. El artillero del Milan, imparable desde su llegada procedente del Manchester City, tomó el partido en La Valeta con un doblete. Con el crecimiento acelerado de Montolivo y el Shaarawy y la base defensiva que los catapultó a la final de la pasada Eurocopa, los italianos apuestan fuerte por la cita mundialista. GRUPO C: Vía libre para los bajitos germanos 4-1. Ese fue el resultado final del Alemania-Kazajstán que deja la clasificación de cara a los germanos. Al ritmo del Borussia Dortmund, Reus en doble ocasión, Gotze y Gundogan fueron los goleadores de la Mannschaft. Neuer cometió el único error de los locales que dejó en bandeja a Schmidtgal el tanto kazajo. Además, República de Irlanda y Austria empataron a dos para situarse segunda y cuarta con 8 puntos (8 menos que Alemania). Suecia se encuentra así en tercera posición, con la misma puntuación per dos partidos menos que el resto de aspirantes incluídos los líderes. Por ello, se antoja como el único combinado capaz de discutir la plaza de pase directo. Ibrahimovic y compañía tienen un bonito reto. GRUPO D: La Holanda del pleno busca resarcirse Rumanía se enfrentaba a Holanda con la esperanza de recortar distancias en la batalla por la plaza mundialista. Pero la ‘Orange’ está de dulce y reafirmó su condición de líder con una victoria contundente en casa por 4-0. Van der Vart, Van Persie (2) y Lens se encargaron de sentenciar el encuentro apoyados por un deslumbrante Arjen Robben. Los holandeses acumulan 18 puntos, con seis victorias en seis partidos, y, salvo catástrofe, estarán en Brasil para resarcirse de su actuación en la pasada Eurocopa. Entonces no fueron capaces de sumar un solo punto en la fase de grupos. La segunda posición que da posible acceso a la repesca todavía una incógnita. Hungría y Rumanía con 11 y 10 puntos respectivamente parten con ventaja, pero es Turquía la que posee el combinado con nombres más potentes. Los otomanos decepcionan hasta el momento y, a falta de cuatro jornadas por disputarse, sus 7 puntos no son optimistas. GRUPO E: Golosina envenenada para los modestos Cuatro puntos separan al primero y al cuarto clasificados en el grupo más abierto de la zona europea. Suiza (11), Islandia (9), Albania (9) y Noruega (7) lucharán por las dos primeras plazas de pase directo y repesca. Chipre con 4 y Eslovenia con 3 no están eliminadas matemáticamente y la remontada no es descabellada (un buen ejemplo es el 0-0 entre chipriotas y austríacos de esta jornada). Con cinco partidos por disputarse, este atajo que parecía sencillo para los modestos se ha convertido en el más beligerante. Con Shaquiri a la cabeza, Suiza parte como favorita en las quinielas. GRUPO F: Israel se apunta a la fiesta de Capello y CR Israel superó a Irlanda del Norte en Belfast con goles de Ben Basat y Rafaelov tras el empate a tres del 11 de marzo ante Portugal. Con Tomer Hemed y Yossi Benayoun como columna vertebral, los israelíes se colocan segundos con 11 puntos, los mismos que Portugal y uno menos que Rusia. Los lusos obtuvieron un 0-2 en su visita a Bakú (Azerbayán) gracias a Hugo Almeida y el central del Zenit Bruno Alves, que continúa destacando en su faceta goleadora pese a su bajo estado de forma. Para las cinco jornadas restantes quedan los siguientes encuentros entre los máximos aspirantes: Portugal-Rusia, Rusia-Israel y Portugal-Israel. Con todo por decidir, la participación de Cristiano Ronaldo en el mundial sigue en el aire de la misma forma que el combinado ruso de Capello, una de las selecciones más atractivas del panorama continental. GRUPO G: Crisis griega en Sarajevo Bosnia-Herzegovina doblegó a Grecia por 3-1 en un partido con marcado color local desde los primeros compases. Edin Dzeko, que se transforma con su selección, en dos ocasiones y Vedad Ibisevic encarrilaron el choque y solo un gol de Gekas en el último suspiro incomodó a los aficionados bosnios. Con cuatro victorias y un empate, el combinado de las dos naciones del este europeo lidera el grupo con tres puntos de ventaja sobre Grecia. Eslovaquia sumó (0-0) ante Lituania y se coloca tercera a cinco del primer puesto para ofrecer una alternativa al pase directo. Los griegos, favoritos del grupo a priori con nombres como Samaras, Ninis o Papadopoulos, se complican su presencia en Brasil. GRUPO H: Inglaterra se complica la vida Los ingleses no fueron capaces de pasar del empate a uno en Montenegro y son los locales los que conservan la posición de clasificación directa al mundial con dos puntos de ventaja. Algo no funciona en el equipo de Roy Hodgson que acusa su habitual falta de ideas. La nueva hornada de centrocampistas (Cleverley, Wilshere y Chamberlain) deberá nutrir a delanteros de la talla de Welbeck, Rooney, Defoe o Carroll si quiere estar en Brasil. Por su parte, los anfitriones de la última Eurocopa, Polonia y Ucrania, son tercero y cuarto con ocho puntos (a seis de Montenegro) y su participación se antoja complicada a pesar de la gran actuación a nivel continental. Un grupo con fuerzas muy parejas que queda dominado por la más inesperada. GRUPO I: Batacazo y reconquista española Si el patinazo en Finlandia fue sorprendente, la victoria española en el Parque de los Príncipes contra Francia reafirma su condición de máxima aspirante al primer lugar del grupo. Nueve puntos en juego dejan prácticamente sin opciones a Georgia, Bielorrusia y Finlandia y con todo por decidir entre los vecinos de Europa Occidental. España cuenta con un punto de ventaja y dos goles menos en el average.