Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MEDIO AMBIENTE

Registrado un seísmo de 4,6 grados en El Hierro

Por Vera CidTiempo de lectura1 min
Sociedad28-03-2013

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en El Hierro un terremoto de 4,6 grados en la escala Richter, el de mayor magnitud desde que comenzó el repunte sísmico en la isla el 15 de marzo. El terremoto se registró a las 14:41 en el mar al oeste del municipio de Frontera, a 16 kilómetros de profundidad de la corteza terrestre y con intensidad tres.

A este terremoto le han seguido otros cinco movimientos sísmicos, dos ellos con una magnitud de 4,1 grados y de 4,4 grados en la escala Richter y localizados a una profundidad de 12 kilómetros y de 10 kilómetros respectivamente.Según la información de la página web del IGN, el terremoto de 4,4 grados también ha sido sentido por la población. La primera sacudida tuvo lugar a las 15 horas 7 minutos y 56 segundos de la tarde (hora local), con epicentro en el mar al oeste del municipio de Frontera, en el punto donde se concentran la mayor parte de los seísmos de los últimos días.Su foco se situó a 19 kilómetros de profundidad. Según el Centro Coordinador de Emergencias no hay constancia de que se produjeran daños a causa del movimiento sísmico aunque ha habido algunos desprendimientos. Este terremoto es de la misma magnitud que el mayor que se produjo durante la erupción volcánica submarina en El Hierro, concluida en marzo de 2012. Por ahora durante la jornada se han registrado 97 terremotos, de los que 76 han tenido una magnitud de entre 2 y 3 en la escala de Ritcher, 3 menores de tres y 18 mayores de 3. Al parecer, el semáforo de riesgo volcánico sigue en verde (sin riesgo) en toda la isla, tanto en tierra como en mar, un nivel confirmado ayer por el Plan de Protección Civil ante Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) tras el informe de su comité científico. Como consecuencia no se han dejado de producir desprendimientos en las laderas del municipio de La Frontera (El Hierro).