CATALUÑA
Mas y Rajoy reabren el diálogo durante su encuentro
Por Ana Pascual Ases
2 min
España28-03-2013
Según han informado las fuentes del Gobierno y la Generalitat, durante la reunión los dos presidentes trataron el problema financiero de Cataluña. Aunque ambos continúan en desacuerdo sobre los planes soberanistas del Gobierno catalán, se comprometieron a que esa circunstancia no afecte a las relaciones entre sus respectivas administraciones y poder mantener una actitud de diálogo. Los presidentes han mostrado estar de acuerdo en lo relativo al déficit y la probable flexibilización en el objetivo a las comunidades autónomas para 2013.
Esta reunión secreta no es la primera que Mas ha impulsado durante los últimos tiempos para poder romper con el aislamiento y dialogar con el Ejecutivo. El presidente de la Generalitat reunió a su Gobierno hace varios días, sin previo anuncio público, para pedir a sus consejeros que aparcaran el enfrentamiento con Madrid, y se dedicaran al diálogo constructivo ante la situación de “emergencia” que presentan las fianzas en su comunidad. Mas quería evitar la exhibición pública del encuentro en un momento en el que Cataluña se ve marcada por una debilidad política debida a las exigencias de sus socios de Esquerra Republicana de Catalyuna (ERC) para que mantenga sin tregua el enfrentamiento con el Gobierno central. Mas y Rajoy hablaron sobre las complejas relaciones entre Cataluña y el resto de España, en referencia al objetivo del Gobierno catalán de convocar una consulta independentista, pero las conversaciones se centraron en lograr un poco de margen para las finanzas catalanas, con el objetivo de que la Generalitat pase del déficit actual de 0,7% del PIB al 2%, hecho que permitiría que el recorte sumara un total de 1.800 euros y no de 4.400. Fuentes próximas al presidente catalán han afirmado que “el acuerdo implica dar aire a la Generalitat y no pelearnos por todo en el día a día, pero ello no significa renunciar a la consulta”, además de manifestar que en lo que respecta al proceso soberanista los dos gobiernos se mantienen “extremadamente” alejados. En cuanto al proceso de consolidación fiscal acordaron complementarlo con el funcionamiento de mecanismos de liquidez autonómicas, desarrollados a lo largo del año pasado, que continuarán durante este ejercicio. De esta manera, Cataluña podrá recibir del Fondo de Liquidez Autonómico un mínimo de 9.073 millones de euros como mínimo. Analizaron también los problemas de tesorería que tienen las administraciones para poder cubrir sus pagos pendientes, asunto en el que ambos se comprometieron a buscar fórmulas para establecer políticas de crecimiento que mejoren las condiciones de financiación y liquidez. Pero a pesar de todos estos acuerdos, Mas afirmó tras la reunión que veía algún “resquicio” de voluntad de diálogo del Gobierno central, a lo que el Ejecutivo contestó que “voluntad toda, pero no solo ahora, y siempre teniendo bien claro nuestro compromiso con la legalidad”. Esta reunión ha supuesto la oportunidad de sobrevivir al ahogo financiero a la Generalitat. Fuentes de la dirección de CiU insistieron en que le encuentro entre Mas y Rajoy es una buena noticia, declarando que “aligerar la asfixia financiera de la Generalitat también le interesa al Estado, porque Cataluña es la comunidad que sigue tirando del carro de la economía”, lo que significa que “las dos partes seguimos ganando”, añadieron. Ahora los objetivos que contemplan CiU y PP son el acuerdo para una nueva reunión, esta vez pública, y que se oficialice el nuevo objetivo de déficit después de Semana Santa para que la Generalitat pueda elaborar sus cuentas con recortes menos agresivos.