COMERCIO
Las ventas del comercio minorista caen un 10,6% en febrero
Por Irene Flores Ruiz
2 min
Economía27-03-2013
La actividad del comercio minorista ha bajado un 10,6 por ciento en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior y suma ya 32 meses de descensos interanuales consecutivos. Las ventas al por menor amplían en casi dos puntos la caída interanual que se registró en enero del mismo año (-8,8 por ciento), según los datos que han sido publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la facturación de este sector cae un 8 por ciento en febrero de 2013 frente al descenso del 10 por ciento del mes anterior. Sin embargo, una vez corregidos estos efectos, las ventas del comercio minorista aumentaron un 0,6 por ciento en tasa mensual (febrero sobre enero). Según los datos proporcionados por el INE, se produjo una reducción de las ventas para todos los modos de distribución. La caída fue más acusada en las empresas unilocalizadas, las tiendas, en las cuáles sus ventas disminuyeron un 13 por ciento, seguidas de las pequeñas cadenas (-11,5 por ciento de ventas) y las grandes superficies (-11,1 por ciento en tasa interanual) y en las grandes cadenas la caída registrada fue del 4,1 por ciento. Asimismo, el organismo destaca que las ventas al por menor en las estaciones de servicio disminuyeron un 13,5 por ciento, las ventas de productos alimenticios cayeron un 7 por ciento en febrero en tasa interanual y las ventas de los productos no alimenticios se redujeron un 12,4 por ciento. El INE destaca como las mayores caídas de las ventas se dieron en el segmento del equipo del hogar (-12,7 por ciento). En cuanto a las comunidades autónomas se refiere, todas ellas registraron caídas en el comercio al por menor. Los mayores descensos se sitúan en la Comunidad Valenciana (–13,7 por ciento), Castilla y León (–13 por ciento) y Galicia (–12,9 por ciento). Las comunidades autónomas con menores descensos se encuentran en las Islas Baleares (6,8 por ciento) y Canarias (7,1 por ciento). En cuanto a la Comunidad de Madrid, las ventas en la actividad minorista cayeron un 8 por ciento en febrero, lo que significa que la región se sitúa con 2,6 puntos menos de diferencia con respecto a la media nacional donde el comercio al por menor descendió un 10,6 por ciento. Por último, en cuanto al empleo se refiere, se redujo un dos por ciento en el sector del comercio minorista en febrero de 2013, lo que significa que encadena ya 17 meses consecutivos de caídas interanuales pero el ritmo interanual de pérdida de ocupados en este sector se ha moderado tres décimas respecto a enero de este mismo año (-2,3 por ciento). De esta manera, sólo las grandes cadenas del sector crean empleo (0,4 por ciento), y el resto de cadenas disminuyen en personas ocupadas. Las cifras en los pequeños locales caen un 1,8 por ciento, en las pequeñas cadenas disminuyen un 4,8 por ciento y las caídas para las grandes superficies y las estaciones de servicio se elevan a un 2,3 por ciento y dos por ciento respectivamente.