Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

AFGANISTÁN

John Kerry viaja a Bagdad para pedirle a Irak más cooperación

Por Vera CidTiempo de lectura2 min
Internacional26-03-2013

La visita del secretario estadounidense, John Kerry, tiene el objetivo de consolidar "la alianza estratégica" que EE.UU y Afganistán firmaron el año pasado. Kerry advirtió al primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, que los aviones cargados de armas que vuelan de Irán hacia Siria a través del espacio aéreo iraquí contribuían a mantener en el poder al presidente sirio Bashar al Asad.

Antes del viaje a Afganistán, Kerry acompañó al presidente Barack Obama en su viaje por Israel, los territorios palestinos y Jordania. Esta visita se produce en medio de las tensiones entre el presidente de Afganistán, Hamid Karzai y la coalición liderada por la OTAN, que aumentaron tras un ataque de bombas en Kabul en el que murieron nueve personas. Karzai dijo que hubo “conversaciones diarias entre los talibanes, los estadounidenses y los extranjeros en Europa y en Estados del Golfo”. Kerry ha llegado por sorpresa a Bagdad y su visita busca que los dirigentes iraquíes cooperen más con Washington en la búsqueda de una solución al conflicto sirio. "Todo lo que ayuda al presidente Asad plantea un problema. Espero que podamos avanzar en este tema", explicó Kerry. Washington acusa a Irán de suministrar armas al régimen sirio. En la reunión de Kerry con el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, se habló de los aviones cargados de armas que vuelan de Irán hacia Siria. Pues recientemente un responsable estadounidense acusó a Irak de "cerrar los ojos" ante estos vuelos. Por ello Estados Unidos vuelve a pedirle a Irak que controle el cargamento de los aviones porque existen sospechas de que estos pueden transportar equipamiento militar para el régimen de Damasco. Pero la visita de Kerry también es muy simbólica, porque se produce unos días después del décimo aniversario de la invasión al país, encabezada por Estados Unidos, que condujo al derrocamiento de Sadam Husein pero fracasó en establecer la democracia estable y modélica soñada por el expresidente republicano George W. Bush. Desde la retirada de las tropas estadounidenses en diciembre de 2011, la influencia de Washington disminuyó y Estados Unidos teme que Irán aproveche la ocasión para avanzar ficha. El exembajador estadounidense en Irak, Ryan Crocker, abogó el jueves pasado por una mayor implicación del gobierno de Barack Obama.