TEATRO
El mundo celebra la fiesta de la máscara
Por Pedro Plasencia Martínez
2 min
Espectáculos25-03-2013
En estas fiestas de Semana Santa multitud de ciudades españolas se han preparado para festejar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Sin embargo, otra fiesta bien distinta se fragua tras los escenarios. El próximo día 27 de marzo de 2013 llega el Día Mundial del Teatro, aunque algunas organizaciones e instituciones ya han dado un pistoletazo de salida que ha puesto en marcha diversas actividades culturales.
Para engrandecer esta ocasión, la familia de las Artes Escénicas ha organizado varios eventos interpretativos de carácter nacional e internacional. El mensaje elegido que acompañó la celebración del año anterior vino escrito de la mano y pluma de John Malkovich, actor polifacético que ha sabido moverse con éxito tanto en el cine como en el teatro o la ópera. Esta vez le toca el turno a Darío Fo, premio nobel de literatura 1997 y dramaturgo especializado en la sátira. El texto del comediante italiano se leyó por primera vez en Ciudad Rodrigo con motivo de la inauguración de una exposición fotográfica de José Vicente, en la que se muestra la historia de la Feria del Teatro. La encargada de recitar el manifiesto fue Rosana Pérez, principal secretaria de la Asociación de la Feria de Teatro de Castilla y León. El ayuntamiento de Móstoles se ha apuntado también a este día especial desarrollando talleres gratuitos para todos los públicos, quienes podrán disfrutar de juegos de improvisación, ejercicios de relajación y colaboraciones grupales. Los más tímidos podrán aprovechar sesiones de locución y sonorización de versos, mientras que los más dinámicos tendrán a su alcance las lecciones de movimiento y gesticulación de la técnica Laban. Las representaciones teatrales y las conferencias de expertos son otro de los componentes habituales en este homenaje cultural. En el ayuntamiento de Mazarrón, Murcia, no han querido abandonar este tipo de actividades y su alcalde Ginés Campillo ha presentado en su programa piezas teatrales como El poder de las estrellas y El crimen fue en Granada, obra dedicada a la muerte de Federico García Lorca. La Comunidad de Madrid tampoco se ha querido quedar atrás y vuelve a desplegar por la ciudad una nueva edición de La Noche de los Teatros. Dentro de los espectáculos nocturnos planificados, los espectadores contarán con descuentos del cuarenta por ciento respecto al precio original. Otra suculenta oferta la encontramos en el concurso Un año de teatro gratis que proporciona a sus ganadores el premio de dos entradas gratis al mes durante todo un año. Los madrileños podrán ver a famosos de la profesión en la Casa Museo Lope de Vega. Entre los asistentes se prevé la presencia de Isabelle Stoffel, Cristina Higueras, Emma Suárez, Fernando Tejero y Pepón Nieto entre otros.