CRISIS ECONÓMICA
Protestas contra los recortes del Gobierno por toda España
Por Carlos Hernández Herrador
1 min
España20-07-2012
Este jueves se han producido múltiples protestas en diversas ciudades españolas. La marcha comenzó con un ambiente tranquilo y pacífico. Sin embargo, durante la noche, hubo enfrentamientos y varios incidentes. En la capital española las cargas de los antidisturbios han tenido como resultado 39 heridos, de los que ha habido que hospitalizar a seis, y 15 detenidos, uno de ellos menor de edad, por desorden público, atentado contra la autoridad, resistencia y desobediencia.
Algunos de los indignados con los recortes del Gobierno de Rajoy, que significan un ajuste de 65.000 millones de euros en dos años, han intentado saltar el vallado que protegía el Congreso de los Diputados. Los antidisturbios que protegían el edificio han cargado contra los manifestantes, que se han dispersado. Las protestas se han producido por todo el territorio español. Sin embargo, la ciudad que ha reunido una mayor multitud ha sido Madrid. La cifra aportada por los organizadores de las protestas ha sido de más de 800.000 personas, aunque según la Policía ha sido de 25.000. A las 7 y media de la tarde se reunía el primer colectivo de protesta, la Coordinadora de Trabajadores del Espectáculo que está formada por los sindicatos del sector de la cultura y el espectáculo. “¡Que se jodan!” ha sido la proclama más presente, haciendo referencia al arrebato de la diputada del Partido Popular Andrea Fabra. Los manifestantes colocaron una pancarta con este mensaje en la sede del Ayuntamiento de Madrid, el Palacio de Telecomunicaciones. La convocatoria a la protesta ha tenido un gran éxito también en otras provincias españolas. En varias ciudades de Valencia se han reunido una gran cantidad de trabajadores de Ràdio Televisió Valenciana, a los que se sumaron agentes de la Policia. En Barcelona también hay oscilación en las cifras según quien haga el recuento. Los organizadores calculan unas 400.000 personas, mientras que la Policía estima que han sido 40.000. El número de ciudades que han organizado protestas ha sido de 80. El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, y el de UGT, Cándido Méndez, han asegurado que habrá más convocatorias este verano. Toxo ha afirmado que “no es una manifestación más ni un acto final de nada. Habrá más en agosto”.