CRISIS ECONÓMICA
La morosidad en la banca alcanza el 8,95 por ciento de los créditos
Por Carlos Hernández Herrador
1 min
Economía18-07-2012
El Banco de España ha publicado la mañana de este miércoles los últimos datos sobre la morosidad en la banca. La cantidad de créditos de dudoso cobro sigue aumentando. La tasa de morosidad de mayo ha ascendido a un 8,95 por ciento. Ha aumentado 0,23 puntos con respecto al 8,72 por ciento de abril.
La cifra se acerca peligrosamente al máximo histórico que se produjo en febrero de 1994, con un 9,15 por ciento de los créditos. La tasa de morosidad ha aumentado 2,5 puntos en el último año, ya que en mayo de 2011 era de un 6,4 por ciento. 155.800 millones de los 1,7 billones de euros prestados presenta un impago de un mínimo de tres meses. Banqueros y expertos en finanzas estiman que la situación se agravará y que continuará subiendo la tasa de morosidad, hasta superar el máximo de 1994. La gravedad de la crisis actual provocará el cierre de un mayor número de empresas y un aumento del paro. Prevén que esta circunstancia perjudique en lo referente al impago de los créditos. Además, creen que los recortes que el Gobierno está llevando a cabo la empeorarán aún más, por lo menos a corto plazo. El porcentaje de un 8,95 en mayo supone 155.800 millones de euros con dudas respecto a su cobro. Aunque el porcentaje no supere al de 1994, la cifra en euros es seis veces más elevada que en esa fecha. Para afrontar el aumento en la tasa de morosidad, se han destinado 87.300 millones de euros a un fondo provisional. Cifra que ha aumentado 3.000 millones de euros aproximadamente, con respecto al mes anterior.