Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TESORO PÚBLICO

A España le cuesta menos colocar su deuda

Por Almudena San Román GómezTiempo de lectura2 min
Economía17-07-2012

Los mercados han visto bien la subasta del Tesoro público (3.500 millones de euros en una subasta de letras a 12 y 18 meses) ya que la presión sobre la deuda española se ha reducido. Se han puesto 3.500 millones de euros en una subasta de letras a 12 y 18 meses, el tipo de interés es del 3,91 por ciento y 4,24 por ciento respectivamente. El rendimiento de los bonos baja tras haber llegado al 6,869 por ciento en el mercado secundario y la prima de riesgo se sitúa en 555 puntos tras haber alcanzado los 562 puntos, se mantiene en su máximo desde hace varias semanas.

A doce meses, España ha puesto 2.599 millones de euros con 3,99 por ciento de interés, en la subasta de junio se puso al 5,2 por ciento. A año y medio, el Tesoro ha puesto 961,80 millones de euros con interés marginal del 4,35 por ciento, en junio fue del 5,35 por ciento. Según el Ministerio de Economía, la baja de los tipos se ha hecho en una situación difícil para los mercados financieros aunque es indudable que “los inversores valoran los esfuerzos del Gobierno en la consecución de los objetivos de reducción del déficit y el proceso de saneamiento del sector financiero”. La bajada del interés supone que al Tesoro le ha valido un 23,27 por ciento menos que el mes pasado el poner las letras a un año y alrededor del 19 por ciento las letras a año y medio. Es la primera vez que baja el interés en una subasta del Tesoro público desde marzo. La proporción entre la demanda de las empresas y el dinero (ratio de cobertura) concedido ha sido de 2,6 veces, las empresas habían pedido 9.300 millones de euros. Los 3.560 millones de euros han superado las expectativas que estaban entre los 2.500 y los 3.500 millones de euros. La emisión de deuda que se ha producido ha sido la primera tras el anuncio de las duras reformas aprobadas el pasado viernes por el Gobierno (Subida del IVA al 21 por ciento o eliminación de la paga extraordinaria a los funcionarios de las próximas navidades). Este conjunto de reformas ahorrarían 65.000 millones de euros antes del 2014, tanto los inversores como el FMI (Fondo Monetario Internacional) ven la situación complicada y difícil de cumplir. El próximo jueves se celebrará una nueva subasta de deuda, lo previsto es conseguir entre 2.000 y 3.000 millones de euros en bonos con caducidad en 2014 y obligaciones con caducidad en 2017 y 2019. Los inversores, antes del anuncio de la subasta de letras a 12 y 18 meses del Tesoro español, pedían para comprar deuda española rentabilidad del 6,86 por ciento en el mercado secundario. El Tesoro español ha captado 3.560 millones de euros en el mercado primario. Hasta mediodía no ha descendido el porcentaje que pedían los inversores. El resultado de la subasta ha sido bueno pero no se ha notado en la rentabilidad y la prima de riesgo hasta pasadas tres horas cuando el rendimiento de los bonos se ha reducido a un 6,8 por ciento y la prima de riesgo estaba en los 554 puntos.