MEDIO AMBIENTE
Ya son 900 las hectáreas quemadas por el incendio en Tenerife
Por Carlos Hernández Herrador
2 min
Sociedad16-07-2012
El incendio que se originó este domingo en el municipio de Adeje ha quemado ya 900 hectáreas de las 1.800 afectadas. Varias zonas de matorral y pinar de la isla se están viendo afectadas. Además, han sido evacuadas 90 personas de Ifonche, Taucho, Tijoco Alto y La Quinta, que están amenazados por el incendio.
El fuego está siendo combatido en dos flancos. Uno de los flancos protege los centros urbanos amenazados. Mientras que el flanco que se encuentra en la carretera TF-21, trata de que el incendio no avance a Vilaflor. No obstante, en caso de que atravesara dicha carretera, se prevé que el fuego muera en las coladas del Parque Nacional del Teide. Esta mañana, siete helicópteros formaban parte de los medios de extinción. Sin embargo, uno de ellos ha volado hasta La Palma, donde este lunes se ha declarado otro incendio. En una rueda de prensa, el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, ha afirmado que el 50 por ciento de las zonas afectadas ya están quemadas. Además, ha admitido que el incendio está siendo muy difícil de controlar. Para facilitar el trabajo de los medios de extinción que trabajan en la isla, se han cortado varias carreteras: TF-38, TF-21, TF-585, TF-583 y TF-567. Este domingo, el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad canario, Javier González Ortiz, ha declarado el incendio con un nivel de gravedad 2, con lo que la gestión del suceso pasa a ser autonómica. El Cabildo de La Palma ha pedido este lunes que la situación en su isla también sea declarada con un nivel de gravedad 2. La entidad ecologista SEO Bird Life declara muy preocupante la situación del incendio, que podría afectar intensamente a diversas especies de aves endémicas. Además, ha querido recordar la importancia de extremar las precauciones para evitar incendios como este, sobre todo en verano. Por otro lado, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, asistirá al Consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea. En él, el ministro planteará la petición de ayudas, destinadas a los daños producidos por los incendios que tuvieron lugar en Valencia a finales de junio y principios de julio. El texto explica que los incendios afectaron a 52.500 hectáreas y 22 municipios, que se traduce en 90 millones de euros en daños materiales. Además, añade que provocaron “la pérdida de una vida humana y tres heridos”. Solicita que se tenga en cuenta “la situación de crisis económica actual y las dificultades económicas, sociales y ambientales a las que se enfrenta la región para el restablecimiento de la normalidad”.