MÚSICA
"Sesenta años no es nada", lo dice Nacha Guevara
Por Luis Suárez Rueda
1 min
Espectáculos24-03-2002
Cuando ya algunos comenzaban a olvidarse de su genialidad, Nacha Guevara ha vuelto con un "canto a la vida para jóvenes de todas las edades". Con Sesenta años no es nada Nacha Guevara quiere demostrar que sigue joven e, incluso, más viva que nunca.
La polifacética artista argentina Nacha Guevara se ha atrevido con algo que ya pocos hacen, estrenar un musical en tiempos en los que el teatro está en declive y la gente cada vez se sorprende con menos cosas. Sin embargo, el Teatro Calderón de Madrid luce con orgullo el cartel de Sesenta años no es nada. El espectáculo, considerado por la propia Nacha Guevara como el "más bello que he hecho en mi vida", repasa algunos temas ya conocidos en la voz de su directora, que ha querido ofrecer una obra agradable en la que el público se sienta a gusto. El montaje no tiene una rigidez abrupta, sino que más bien se fija en las necesidades del patio de butacas y en cómo se desarrolle la obra. Sesenta años no es nada nace con la intención de ganarse la complicidad de todo el que se acerque a disfrutar del musical de la argentina. En este caso, es una obra integral ya que Nacha muestra todas sus dotes artísticas en piezas de canto, baile e interpretación. En este último caso, la protagonista sigue un papel autobiográfico, todo ello para juntarse aún más con el público. A las interpretaciones humanas se le suma todo un despliegue técnico de luz, imagen y sonido que dan un toque más moderno a esta obra de teatro que, fijándose bien en la edad de Nacha Guevara, debería llamarse Sesenta y dos años no es nada. La obra es una muestra de vitalidad al alcance de jóvenes y mayores para tener en cuenta con el ritmo de vida actual. Nacha luce joven y bella, como sus seguidores acostumbran a verla y, con el estreno de Sesenta años no es nada, más lúcida todavía.