CAJAS ESPAÑOLAS
La BBK se hace finalmente con Cajasur
Por Marta Sanz
1 min
Economía20-07-2010
Ya se ha puesto fin al dilema marcado por el futuro incierto de Cajasur, caja cordobesa intervenida el pasado 22 de Mayo. Es la caja vasca, Bilbao Bizkaia Kutxa, la que se hará con la entidad por un precio establecido inicialmente de 392 millones como máximo, dinero que servirá para asumir las pérdidas de la caja cordobesa durante un periodo de cinco años, y mediante un esquema de protección de activos para la cartera de la entidad.
Frente al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), la caja vasca tuvo que enfrentarse principalmente a cuatro aspirantes: Unicaja, Cajasol, Banco Sabadell y Banca Cívica. Según los protagonistas, este acuerdo “asegura la utilización más eficiente de los recursos públicos”. La integración final y materialización del acuerdo queda ahora a la espera del visto bueno de las autoridades de competencia de la Unión Europea, y de la no oposición de la ministra de Economía, Elena Salgado. El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, destacó que el proceso de adjudicación fue rápido, transparente y competitivo, y que contribuirá a generar confianza en el sistema financiero español. La entidad vasca, que no quiere sobresaltos antes de llegar a esta firma definitiva, se protegerá con el nombramiento de un supervisor hasta que se formalice la adquisición. Además tendrá que devolver los 800 millones de euros inyectados de urgencia por el FROB a la caja cordobesa tras su intervención el pasado mes de Mayo, y tendrá que hacerlo en un plazo de 60 días. Esta devolución no es iniciativa de la caja vizcaína, sino que era una exigencia establecida con antelación para todas las ofertas presentadas por Cajasur. Esta noticia no ha sentado muy bien en Andalucía, después de que las instituciones regionales trataran en vano de mantener la caja en la región. La BBK, por su parte, subrayó su intención de mantener el compromiso de la Obra Social de Cajasur en Córdoba Andalucía. Esta operación convierte a la caja bilbaína en la séptima de España, con unos activos totales que rondan los 49 millones de euros y una red de 882 sucursales.