DESASTRE ECOLÓGICO
La Casa Blanca acepta su culpa en vertido de petróleo
Por Victoria Sofía Wilches
2 min
Sociedad19-05-2010
El martes, la Casa Blanca anunció la creación de una comisión para investigar de manera privada la catástrofe ecológica ocurrida en el Golfo de México por el vertido de crudo. El secretario de Interior, Ken Salazar, ha admitido frente al Senado la culpabilidad del Gobierno estadounidense sobre las fallas que provocaron el accidente el pasado 20 de abril, dónde murieron once personas.
Para este miércoles, la fuga de petróleo en el Golfo de México sigue sin control y BP aún no encuentra la forma de detenerla. Mientras, un 19 por ciento de las zonas pesqueras en las costas de Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida han sido cerradas, y pequeñas manchas de petróleo se aproximan a las costas del Estado de Florida. Salazar ha admitido la culpabilidad del Ejecutivo, al no supervisar de forma adecuada las acciones de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon y otorgarles los permisos de operación sin un plan de respuesta frente a este tipo de catástrofes ecológicas. "Necesitamos hacer una limpieza a fondo", sentenció Salazar ante el Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado, con respecto a la reorganización que ha pedido la Agencia de Gestión Minera, encargada de conceder los permisos de exploración y perforación y supervisar a las empresas privadas para el cumplimiento de los protocolos de seguridad. La semana pasada, Obama hizo un llamado sobre la "relación íntima" entre la Agencia de Gestión Minera y las compañías petrolíferas. Por lo pronto, Chris Oynes, director adjunto encargado de supervisar las perforaciones petrolíferas en alta mar, presento su renuncia el martes. Oynes tenía como fecha de jubilación el 30 de junio, pero dadas las circunstancias ha decidido retirarse al finalizar el mes en curso. La comisión de investigación solicitada por el presidente Obama será encargada de investigar las causas del accidente y podrá proponer cambios en la normatividad ambiental que regula las perforaciones con fines de extracción de crudo. Por su parte, un grupo de legisladores, encabezados por Bárbara Boxer, senadora del Estado de California, han exigido al Departamento de Justicia que se presenten cargos criminales contra BP, ya que aseguran que la empresa mintió al Gobierno estadounidense en 2009 cuando garantizaron que podrían responder a un accidente o vertidos de forma rápida y eficiente. Hasta este miércoles el pozo sigue vertiendo de forma descontrolada unos 5.000 barriles diarios de crudo al Golfo de México, y cada día el temor de los científicos a cargo del control del accidente se hace más latente, el vertido podría llegar a la corriente que desemboca en el sur de Florida. El martes, una primera confirmación aseguraba que la Guarda Costera había encontrado 20 pelotas de un material semejante al petróleo en los cayos de Florida, a unos 700 kilómetros de la mancha en el Golfo. Las muestras han sido recogidas y son analizadas para establecer si proceden del accidente en la plataforma Deepwater Horizon.