Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CRISIS FINANCIERA

Acuerdo para reforzar el control sobre los fondos de alto riesgo

Por Alejandro SerranoTiempo de lectura2 min
Economía19-05-2010

La ministra de Economía y Hacienda española, Elena Salgado, presidenta durante este semestre del Ecofin (Consejo de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea), tendrá que ponerse de acuerdo con Reino Unido, oponiéndose a reglas estrictas sobre estos fondos, que operan en buena parte desde Londres.

El proyecto se encontraba bloqueado por la decisión del Gobierno español de intentar esperar a lograr un consenso con Reino Unido. No obstante, una mayoría de ministros de Finanzas, encabezados por la francesa Christine Lagarde, han reclamado a la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, que acelere las negociaciones con el Parlamento Europeo, sin cuya aprobación no podrá ver la luz este primer intento de regular fondos que operan con criterios especulativos. Reino Unido reclama que, si estos gestores son autorizados por el supervisor de un Estado miembro, se beneficien de un pasaporte europeo que les permita operar en todos los países de la UE. Ello permitiría que los 'hedge funds' basados en territorios dependientes de Reino Unido como Jersey o las islas Caimán puedan trabajar en toda la UE si los aprueba la autoridad británica. Por su parte, en un gesto dirigido a Londres, Salgado aseguró que "tendrá en cuenta" las "preocupaciones" expresadas por algunos países sobre el tratamiento que se da a los gestores de fondos de terceros países en las negociaciones que la presidencia española iniciará ahora con el Parlamento Europeo para pactar el texto definitivo. "Con esta directiva, la UE cumple con los compromisos contraídos en el G-20 y responde al programa del Consejo de regular los participantes en el mercado que pudieran plantear un riesgo para la estabilidad financiera", ha comentado Salgado, que antes del debate se ha reunido con su homólogo británico, George Osborne, para acercar posturas. El Ecofín también ha acordado otras medidas, como prorrogar hasta el próximo mes de diciembre el sistema de avales puesto en marcha durante la crisis para proteger al sector financiero, aunque determinó endurecer las condiciones de acceso a los mismos y encarecer las comisiones a partir del mes de julio "Hemos aprobado la prórroga del sistema de avales para ayudar a las entidades financieras hasta el próximo mes diciembre, aunque con un endurecimiento de las condiciones de estos avales", dijo Salgado.