Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TRÁFICO

El optimismo reduce el riesgo de sufrir accidentes

Por Victoria Sofía WilchesTiempo de lectura2 min
Sociedad24-03-2010

Un informe de Prevensis entregado en los Premios Seguridad Vial 2010-2011 de la Asociación Empresarial del Seguro, Unespa, revela que las personas optimistas tienen un 15 por ciento menos de probabilidades de sufrir un accidente de tránsito. El gerente de Prevensis, Jesús Gómez, explicó que "hay gente que con solo subirse al coche ya tienen un alto nivel de emociones y estas pueden jugar una mala pasada al volante".

Gómez ha añadido en sus declaraciones que según los estudios realizados por la empresa, dichos sentimientos influyen en tres de cada cuatro accidentes y pueden llegar a aumentar o doblar la gravedad de los mismos, según asegura, "las emociones son las que nos hacen creer que nos dará tiempo a adelantar o a pasar un semáforo en ámbar". La iniciativa presentada por Prevensis lleva el nombre de Zen Driving, y ha sido reconocida con el premio de Seguridad Vial, que incluye una donación de 180.000 euros que esta organización invertirá en el desarrollo de un análisis sobre la manera en que las emociones determinan los factores de riesgo a la hora de conducir y en el diseño de estrategias que ayuden a los conductores a tener una actitud más serena o Zen frente al volante, de tal forma que el estrés, la ansiedad u otras emociones negativas no afecten su forma de conducir. Según Gómez, el estudio incluirá la instalación de sensores en los vehículos, de tal forma que sea posible medir el grado de agresividad o alteración de los conductores a diferentes acontecimientos como llamadas telefónicas, problemas familiares o de tráfico. Los sensores usados en dicha prueba serán similares a los implementados por los pilotos de aviones o de Formula 1 durante el entrenamiento. Además de Prevensis, Unespa ha reconocido con el mismo premio a la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal, Aesleme, por su campaña de sensibilización Te puede pasar a ti. Según Mar Cogollos, directora de esta asociación, los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte y discapacidad en los menores de 35 años. La estrategia de Aesleme consiste en la educación de jóvenes en institutos y colegios con charlas sobre como el ingerir alcohol, no abrocharse el cinturón o cruzar la calle distraídos se convierten en factores que facilitan los accidentes de tráfico y que en muchos de los casos agravan sus consecuencias. Los encargados de difundir la información son un médico y una víctima de un accidente de tránsito, quienes desde su experiencia de vida, ilustran los resultados de dichos siniestros. Por su parte, el presidente de la comisión de automóviles de Unespa, Antonio Huertas, ha aportado que en España cada año 23.000 personas menores de 25 años sufren lesiones de columna vertebral, mientras que la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha asegurado que el riesgo de sufrir un daño grave en la médula espinal, como parálisis total o parcial de brazos y piernas, aumenta un 50 por ciento los sábados y un 30 por ciento los domingos.