BALONCESTO
Baskonia, Barça y Real Madrid reafirman su condición de favoritos en la Copa
Por LaSemana.es
3 min
Deportes19-02-2010
Los grandes del baloncesto nacional han llegado en forma a la Copa del Rey que se disputa en Bilbao. Así lo demostraron en los cuartos de final, en los que dejaron patente una solidez superior a la del resto. El Real Madrid barrió al Joventut y se medirá en semifinales a un Baskonia que no tuvo piedad del anfitrión. Mientras, el Barça, que amansó a tiempo a un combativo Cajasol, se medirá al Valencia, verdugo del Estudiantes.
Real Madrid 90 – Joventut 82 El Real Madrid doblegó al Joventut en una exhibición de Marko Jaric y Sergi Llull, que anotaron 55 puntos entre ambos para liderar la victoria blanca. Los de Ettore Messina controlaron el choque desde el comienzo, aunque los problemas le llegaron pronto con la segunda personal de Pablo Prigioni. La Penya apelaba a los puntos de Kristaps Valters para no ceder en el marcador, ya que no contaba con los de un desconocido Clay Tucker. Jaric tomó las riendas de choque, erigiéndose en el estilete madridista con 16 puntos al descanso. Los tiradores badaloneses no aparecían y el partido se rompió a favor de los madridistas (51-37). Un parcial de 0-7 hizo que el Joventut soñara con la remontada (60-50), pero un Llull letal desde el triple frenó la sangría. Los verdinegros mejoraron en defensa. Sin embargo, el Madrid ya tenía casi todo el trabajo hecho y Jaric y Llull se encargaron de sellar la victoria. Bilbao 62 – Baskonia 75 El Baskonia presentó sus credenciales para revalidar el título de Copa, venciendo con claridad y exultante superioridad al anfitrión de la cita, el Bilbao Basket, que fue incapaz de parar el acierto exterior de el equipo vitoriano. El conjunto baskonista cumplió con las expectativas y se coló en la semifinales de Copa por octava vez en las diez ediciones disputadas (sólo fue incapaz de hacerlo en 2000 y 2001). Mirza Teletovic (17 puntos) y Fernando San Emeterio, que se erigió en máximo anotador del partido (23 puntos), pasaron como un rodillo por encima del equipo vizcaíno. Al Bilbao le pesó la condición de anfitrión y se le notó nervioso desde el inicio. En todo momento fueron a remolque, aplastados por la mayor solidez de su oponente. Sólo Marko Banic, que acabó con 22 tantos, oponía cierta resistencia. Gracias a él se llegó al descanso con sólo seis puntos de diferencia (31-37). Pero en el tercer cuarto el Baskonia fue un rodillo que, liderado por San Emeterio, pasó por encima de su oponente con un parcial de 3-18. Hasta el final, los locales apenas pudieron maquillar ligeramente el resultado. Barcelona 77 – Cajasol Sevilla 72 El Barcelona rubricó con más sufrimiento de lo previsto su billete para las semifinales de la Copa del Rey de baloncesto, ante un brillante Cajasol, que rozó la sorpresa, pero que finalmente no pudo superar a los blaugranas. Los de Joan Plaza saltaron a la cancha sin complejos y apelaron al triple para sorprender en el primer cuarto al bloque culé (10-19). No obstante, Xavi Pascual comenzó a mover el banquillo y pronto llegó la igualdad. Los sevillanos, muy sólidos en defensa, ponían en problemas a los azulgranas. Con la batuta de Ricky Rubio, el Barça respondió a las embestidas rivales para llegar en igualdad al descanso. Tras la reanudación, todo cambió. El del Masnou tomó las riendas del encuentro, anotando y dirigiendo a los suyos para estirar el marcador (59-49). El Cajasol no bajó los brazos y volvió a acercarse. Pero en los instantes finales aparecieron Juan Carlos Navarro y Fran Vázquez para acabar con los deseos sevillanos de dar la sorpresa. Valencia 75 – Estudiantes 73 El Valencia, liderado por Víctor Claver y Rafa Martínez, doblegó a un Estudiantes que puso más corazón que cabeza. Los valencianos, que saltaron más concentrados a la cancha, logrando abrir diferencias, merced al acierto de Kosta Perovic. Sin embargo, un genial Nik Caner-Medley, máximo anotador del partido con 24 puntos, ayudó a recuperar la igualdad. El tiro exterior taronja funcionó y Rafa Martínez (18 puntos) y Víctor Claver (16) se encargaron de volver a abrir brecha para irse con ventaja al descanso (35-32). En la reanudación, Carlos Suárez salió decidido a mostrar su potencial y metió Estu de nuevo en el juego, pero Víctor Claver no se quedó atrás y sostuvo al Valencia. Los colegiales jugaban con mayor desorden, pero se sostenían merced a su garra, a los puntos de Caner-Medley y a la aparición en los últimos minutos de Chris Lofton. Con todo, al final, con empate a 73 en el marcador, Rafa Martínez anotó una bandeja y los madrileños, nerviosos, se atascaron en su último ataque, lo que dio el triunfo a los valencianos.