VANCOUVER 2010
Un sorprendente Defago guía a Suiza a lo más alto del medallero
Por LaSemana.es
3 min
Deportes16-02-2010
Didier Defago no se encontraba en la nómina de favoritos para el descenso masculino, primer plato fuerte de los Juegos Olímpicos de invierno de Vancouver. Sin embargo, el suizo se mostró más sólido que nadie y consiguió un oro que, junto con el logrado por Dario Cologna, alzan al país helvético a la primera posición del medallero. Francia tuvo una buena jornada, pues también consiguió dos oros. Mientras, en el programa corto de patinaje artístico por parejas, los chinos infligieron a Rusia su primera derrota desde 1964.
El esquí alpino, modalidad reina de los Juegos de invierno, repartió sus primeras medallas en uno de las pruebas más emocionantes de los últimos años. Didier Defago sorprendió a los grandes favoritos y se adjudicó el oro en el descenso masculino. El podio, apretado como pocas veces, se definió por sólo nueve centésimas de separación entre los dos primeros. El noruego Aksel Lund Svindal, vigente campeón de la Copa del Mundo, acabó a siete centésimas, mientras que el bronce fue para el estadounidense Bode Miller. El también helvético Didier Cuche, otro de los gallitos de la prueba, falló en el tramo final y sólo pudo acabar sexto. En tanto, los españoles Ferrán Terra y Paul de la Cuesta acabaron en los puestos 44 y 51 respectivamente. En esquí de fondo, se disputaron las dos primeras pruebas del programa, ambas en estilo libre. En los 15 kilómetros masculinos se impuso el suizo Dario Cologna, que superó por más de 24 segundos de margen al italiano Pietro Piller Cottrer, plata, y por más de 35 al checo Lukas Bauer, bronce. Los españoles Diego Ruiz y Javier Gutiérrez quedaron, respectivamente, en las posiciones 65 y 69. Mientras, en féminas, en la prueba de 10 kilómetros, sorprendió la suiza Charlotte Kalla, novena en la presente edición de la Copa del Mundo, que batió por seis segundos y seis décimas a la estonia Kristina Smigun-Vaehi, vigente campeona olímpica en estilo clásico. La noruega Marit Bjoergen, sempiterna favorita, se colgó el bronce tras acabar a casi 16 segundos. Mientras, la polaca Justyna Kowalczyk, líder de la Copa del Mundo, sólo pudo ser quinta. La española Laura Orgue finalizó en el puesto 38. En patinaje de velocidad, el surcoreano Mo Tae-Bum dio la sorpresa en el Richmond Olympic Oval, en donde batió a todos los grandes favoritos para ganar la medalla de oro en la prueba de 500 metros. Completaron el podio los japoneses Keiichiro Nagashima y Joji Kato. En los 3.000 metros femeninos, el oro fue para la checa Martina Sablikova, que superó con claridad a la alemana Stephanie Beckert, que se adjudicó la plata, y a la canadiense Kristina Groves, que repitió su bronce en los último Mundiales. En patinaje artístico, los chinos Shen Xue y Zhao Hongbo ganaron el oro por parejas en el programa corto. Los dúos rusos llevaban dominando en la cita olímpica desde 1964, pero Xue y Hongbo, marido y mujer, rompieron la racha para premiar sus 18 años como pareja de competición. Los también chinos Pang Qing y Tong Jian, mientras que los alemanes Aliona Savchenko y Robin Szolkowy se adjudicaron el bronce En snowboard, el estadounidense Seth Wescott, de 33 años, revalidó el título de campeón olímpico de la prueba de boardercross masculino. Era el campeón mundial y gran favorito en la pista de Cypress Mountain, y no decepcionó, imponiéndose en una disputada final al canadiense Mike Robertson y al francés Tony Ramoin. El español Regino Hernández no superó la primera fase y fue trigésimo primero. Canadá conquistó su primer oro con Alexandre Bilodeau en la prueba de baches de esquí artístico estilo libre, conocida como mogul. El local se impuso al australiano Dale Begg-Smith, anterior campeón, y al estadounidense Byron Wilson. Dos oros para Francia En el trazado de luge, marcado desde el pasado viernes por el fallecimiento del georgiano Nodar Kumaritashvili, el oro masculino fue para el joven alemán Felix Loch, de 20 años y agente de policía, que dominó la prueba desde su inicio tres días atrás. Ganó con más de medio segundo de ventaja sobre su compatriota David Moeller, mientras que el bronce fue para el italiano Armin Zoeggeler, que buscaba el triplete olímpico para igualar al alemán Georg Hackl, pero no pudo conseguirlo. Por último, Francia se llevó dos oros, los conquistados por Vincent Jay en biatlón y Jason Lamy-Chappuis en combinada nórdica. Jay hizo una carrera perfecta y fue ganando posiciones hasta lograr la victoria, tras superar en el sprint final a Johnny Spillane y a Alessandro Pittin, segundo y tercero a cuatro y ocho décimas de segundo, respectivamente. Chappuis doblegó al estadounidense Johnny Spillane, que ganó la primera medalla de la historia para su país en esta disciplina, y al italiano Alessandro Pittin.