Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PREMIOS GOYA

‘Celda 211’, “encarcela” ocho Goyas, entre ellos, el de Mejor Película

Por Rafael GarcíaTiempo de lectura3 min
Espectáculos15-02-2010

La película de Daniel Monzón, Celda 211 se perfilaba como ganadora. Y así fue. Este largometraje obtuvo ocho de los 16 Goya a los que estaba nominada, entre ellos, el de Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor Protagonista y Mejor Actriz de Reparto. Por detrás, se sitúan Ágora, que obtiene siete galardones y El Secreto de sus ojos que recibe dos.

La gala de los Goya resplandeció de nuevo con todos sus actores paseando por su alfombra verde y que brilló con la presentación del humorista Andreu Buenafuente. Al final de la gala salió Pedro Almodóvar, que sorprendió a los presentes, para dar el Goya a la Mejor Película, que fue Celda 211 que acabó con ocho figurillas. Fue cerca de las 20 horas cuando el Palacio Municipal de Congresos de Madrid se empezaba a llenar con algunas de las estrellas nominadas a los Premio Goya, el galardón de mayor reconocimiento en el cine español. A pesar del frío, algunas artistas como Belén Rueda y Maribel Verdú, con sus vestidos de Nina Ricci y Carolina Herrera, se paraban con los compañeros de Radiotelevisión Española (RTVE), quienes retransmitieron toda la gala desde el principio al final en directo y, por primera vez, sin publicidad. También pasaron por la “alfombra verde” actores como Pablo Pineda, nominado como Actor Revelación en Yo, también, que afirmó que “no viene como ejemplo de chico con síndrome de Dawn, sino como un actor más”. Otros, como Luis Tosar, ganador de dos Goyas y nominado como mejor Protagonista en Celda 211, hablaba de la gala diciendo que “el equipo y yo estamos muy contentos” y que “estar allí es una fiesta”. A las 21:00 horas llegaba el gran anfitrión y presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Alex de la Iglesia, que afirmó que “lo más importante es que la gente se lo pase bien y disfrute con el cine”. Pero ha sido la actriz Penélope Cruz, nominada como Mejor Actriz en Los abrazos rotos, la que más expectación ha sacado a su llegada y afirmó “no se esperaba su nominación a los Goya” y que “se iba a perder la comida de los nominados a los Oscar”. A las 22:00 horas, Andreu Buenafuente hacía un monologo con la participación de los actores en él y acabó empapado tras una tromba de agua, que dio paso a los primeros Goya. Poco a poco, se iban conociendo quienes eran los galardonados, pero se hicieron esperar. Ágora iba recibiendo muchos galardones mientras que parecía que Celda 211 se quedaba atrás. Sin embargo, la primera recibió los primeros premios que se entregaron en la gala mientras que la segunda prefirió esperar hasta el final y llevarse los grandes. Así, al final Celda 211 obtiene ocho de los 16 galardones a los que estaba nominado y se alza con los premios a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor Protagonista, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Actor Revelación, Mejor Guión Adaptado, Mejor Montaje y Mejor Sonido. Por su parte, Ágora obtiene siete premios entre los que se encuentran el de Mejor Guión Original, Mejor Fotografía, Mejor Dirección de Producción, Mejor Dirección Artística, Mejor Vestuario, Mejor Maquillaje y Peluquería y Mejores Efectos Especiales. Por detrás de ellos, El Secreto de sus ojos, una de las películas de este país más exitosas de los últimos tiempos, consigue dos Goyas, el de Mejor Película Extranjera de Habla Hispana, también nominada a Mejor Película Extranjera en los Oscar, así como La teta Asustada, de Perú; y Mejor Actriz Revelación a Soledad Villamil que no pudo asistir por compromisos profesionales en Argentina. Los productores de la película recogieron el premio y leyeron un mail en el que decía sentir emoción porque “su trabajo haya sido reconocido en España tan lejos y a la vez tan cerca de su país, Argentina”. La gala concluyó a las 0:46 horas con los Goya al Mejor Director, que se lo llevó Daniel Monzónpor su película Celda 211 y, finalmente la Mejor Película, cuya expectación duró toda la velada, que lo dio Pedro Almodóvar y fue para la Celda 211. Para cerrar el acto Buenafuete salió a escena y, tras recibir varios disparos en el costado derecho a modo de broma, dijo entre risas del público “viva el cine, y los efectos especiales”.