ESTRENOS
Las princesas, el odio humano y el belicismo inundan la gran pantalla
Por Marta G. Bruno
2 min
Espectáculos11-02-2010
El drama humano más desconsolador, y quizás recurrido, adquiere su lado más salvaje en La cinta blanca. El peor lado del hombre, que también se vislumbra en En tierra hostil. Pero la nota de humor la pone Disney con su nuevo largometraje, Tiana y el sapo. ¿Quién apostaría por recurrir al viejo cuento de las ranas y princesas?
Es la obra maestra de los últimos tiempos. O eso dicen las críticas. La cinta blanca transcurre en un pueblo alemán protestante del norte del país. Se trata de una historia donde todos los personajes tienen algo en común: sus hijos pertenecen a un coro. Hasta aquí, el argumento no se sale de lo “común”, pero la película traslada al espectador a los orígenes del fascismo, bajo el velo del blanco y negro. Aunque difícil de ver, Michael Haneke analiza con una escalofriante y apabullante verosimilitud la realidad del odio humano. ¿Y en qué convierte John Hillcoat la obra Pulitzer La carretera , de Cormac McCarthy en versión cinematográfica? Es difícil y costoso escenificar en The road cómo un padre e hijo atraviesan océanos y terremotos, en un contexto de Apocalipsis total, en un mundo donde no hay rastro de humanidad. No hay alimentos, ni energía. Sólo unos pocos supervivientes que acaban recurriendo al canibalismo podrán salvarse...a través de una carretera. ¿Reflejo de la fascinación por el Ejército? Kathryn Bigelow ha sido tachada de plasmar su gusto por lo militar en En tierra hostil, pero también rompe el cliché por el que sólo los hombres producen películas de acción. El filme contundente transmite la crueldad de la Guerra de Irak, una sensación parecida a otros como Apocalipsis Now, con una contundente frase de inicio: “la guerra es una droga”. Los amantes del cine bélico no se la pueden perder. En cuanto al cine de animación, Avatar ya tiene competidor. Se trata de Tiana y el sapo, la nueva producción de Disney que devuelve a las princesas, que la vuelve a colocar en la empresa cinematográfica de oro junto con otra de sus últimas obras estrella, Up. Esta historia de contexto tan tradicional ha fascinado al público español por su mezcla entre comedia y romance que atrae a todos los públicos.