EN MEDIO DE LA CRISIS
La edición de e-libros creció un 35 por ciento en 2009
Por Victoria Sofía Wilches
2 min
Cultura10-02-2010
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha dado este martes en el Congreso de los Diputados algunos datos compilados en la Panorámica de la Edición en España que adelanta su ministerio. Según el infomre, la edición de libros en formato digital en 2009 aumentó un 35 por ciento, unos 11.403 títulos, frente a los 8.447 e-libros del 2008. Sin embargo, González-Sinde aseguró que la información completa y detallada será publicada en diez días.
En el campo de la edición impresa tradicional, González-Sinde también ha afirmado que en 2009 se editó un nuevo libro en España cada 6 minutos, "superando todas las previsiones", lo que ofrece un resultado de publicación de 375 millones de ejemplares, "más de un millón al día inlcuyendo los festivos". Las declaraciones de la misnitra de Cultura se registraron tras ser preguntada por el diputado socialista José Andrés Toro Mora sobre la forma en que el sector editorial ha hecho frente a la crisis. Según la explicación que ha dado González-Sinde, “el libro funciona; es una industria que destaca entre los sectores de nuestra economía que mejor han absorbido el tramo más duro de la crisis mundial”. Según la ministra de cultura entre los indicadores que permiten que se pueda afrontar "con optimismo" el futuro del libro está la "vitalidad" de su ritmo de producción y a la "fortaleza comercial" del sector, que, a pesar de que sufrió un "leve descenso" en la exportación de fascículos, España mantuvo las exportaciones por encima de la cifra mundial, que descendió un 13,6 de media. "En nuestro país la cifra se aproxima a los 342 millones de euros en ventas", afirmó la ministra, antes de asegurar que estas cifras son "una vez más, una balanza positiva", y confía plenamente en que España en los próximos años se mantendrá como la cuarta potencia editorial del mundo. La ministra de cultura, sin embargo, ha aclarado que aún no se tienen datos de las ventas exactas de las librerías españolas, pero, "tomando con prudencia los datos provisionales del sector, el aumento oscila entre el 5 por ciento y el 8 por ciento", explicó y aseguró que internamente las expectativas "son idénticas" a las de 2008. Finalmente, González-Sinde apostó como indicador confiable al Hábito de lectura y ha asegurado que "nunca se ha leído tanto como ahora en este país; hemos vuelto a superar nuestros índices de lectura", un buen síntoma para la estabilidad del sector editorial y la lectura en el país.