UCRANIA
Yanukovich se impone al legado de la 'Revolución Naranja'
Por Miguel Martorell
2 min
Internacional08-02-2010
Viktor Yanokovich, candidato del Partido de las Regiones, ha vencido en unas elecciones presidenciales avaladas por los observadores internacionales. Apenas 700.000 votos le separan de su rival, actual primera ministra y una de las líderes de la Revolución Naranja, Yulia Timoshenko. Su principal objetivo será unificar un país dividido.
Con el 48,79 por ciento de los votos, Yanukovich se ha impuesto al 45,63 por ciento logrado por Timoshenko. Sólo un 4,73 por ciento se valió de un peculiar mecanismo electoral ucraniano que permite al ciudadano votar en contra de ambos candidatos. Los observadores de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la Comunidad de Estados Independientes, han avalado la limpieza de los comicios, que logran así el beneplácito de Washington y Moscú. La OSCE, particularmente, ha calificado los comicios de "una impresionante demostración de elecciones democráticas". "Ahora ha llegado el momento de que los dirigentes políticos (...)se aseguren de que la transición de poder es pacífica y constructiva", prosigue el texto. Pese a las consideraciones de los observadores internacionales, habrá que esperar la reacción del partido de Timoshenko, que durante las últimas semanas ha amenazado con protestas en la calle y procesos judiciales ante la menor señal de fraude electoral. Sea como fuere, Yanukovich llega al poder con una débil mayoría y con unos votos que son muestra de la división del país: las ocho regiones del este y el sur del país han votado por el mayoritariamente; las otras 16 del centro y el oeste, incluyendo Kiev, masivamente por Timoshenko. Con un país dividido entre nacionalistas y prorusos, el primer discurso de Yanukovich tras conocerse su victoria trató de conciliar ánimos. "Estas elecciones suponen el primer paso hacia la unificación del país", señaló el domingo, anunciado la "apertura de una nueva página" en la historia de Ucrania. Pese a que en 2004 Yanukovich fue calificado de 'títere de Moscú' por los líderes de la Revolución Naranja y por Washington, parece que el líder del Partido de las Regiones ha avanzado a posiciones más europeístas que, en cualquier caso, deberá demostrar en su mandato. Poco antes de los comicios, por ejemplo, se mostró a favor de la integración de Ucrania en la UE y de la adopción de sus "normas sociales y técnicas". "Me esforzaré para que Ucrania firme un acuerdo de libre comercio con la UE y, en perspectiva, un acuerdo de asociación", señaló.