Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

REFORMA DE LAS PENSIONES

El Gobierno quiere elevar la edad de jubilación a los 67 años

Por LaSemana.esTiempo de lectura1 min
Economía04-02-2010

En política hay un tema tabú desde hace una década y media: las pensiones. Los partidos acordaron en los 90 sacar este asunto del debate para no jugar con los sentimientos y el sueldo de los jubilados. Sin embargo, el Gobierno ha volado por los aires este pacto con su propuesta para cambiar el sistema.

Hasta ahora, todas las decisiones relacionadas con las pensiones de los mayores se debatían y aprobaban en el Pacto de Toledo. Los partidos políticos con representación parlamentaria están ahí presentes y son los responsables de consensuar cualquier cambio para evitar que, como ocurría en tiempos de Felipe González, se usen las pensiones como arma electoral. Sin embargo, el Gobierno ha preferido lanzar su propia propuesta sin hablar con el resto de las formaciones políticas. Zapatero ha anunciado su intencion de elevar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años a partir del año 2025, aunque en realidad comenzaría a aplicarse de forma progresiva en 2013. A partir de ese año, el Ejecutivo contempla incrementar paulatinamente la edad de jubilación en dos meses. Los que cumplan 65 años en 2013 tendrán que trabajar dos meses más; cuatro, los de 2014; seis, los de 2015; etcétera. Así, los 66 años será la edad oficial de jubilación en 2019 y se elevará hasta los 67 en 2025. Además, el Gobierno estudia cambiar el sistema de cálculo de las pensiones. Incluso ha enviado un documento a la Comisión Europea en el que habla de aumentar el periodo necesario de cotización para tener acceso a una pensión. La alud de críticas al Ministerio de Economía y Hacienda ha obligado a Elena Salgado a puntualizar la propuesta y asegurar que "está abierta a la negociación y puede ser matizada" según se dialogue con los sindicatos y los partidos políticos. Los representantes de los trabajadores son los más enfadados con la iniciativa del Gobierno, hasta el punto de que han anunciado manifestaciones en "todas las ciudades de España" durante los próximos meses para protestar contra la ampliación de la edad de jubilación a 67 años, lo que ya han bautizado como "el pensionazo" de Zapatero.