IRLANDA DEL NORTE
Republicanos y católicos alcanzan un acuerdo sobre la Policía y la Justicia
Por Miguel Martorell
1 min
Internacional04-02-2010
"Existen las bases para seguir adelante". Poco más se ha filtrado sobre las conversaciones que en los últimos meses han mantenido sobre la transferencia de la administración de la Policía y la Justicia en el Ulster han mantenido republicanos y católicos. En cualquier caso, parece que dos de los asuntos que bloqueaban la resolución definitiva de los acuerdos de paz han superado su escollo.
El principio de acuerdo ha costado dos semanas de intensas conversaciones entre el Sinn Fein y el Partido Unionista Democrático (DUP, por sus siglas en inglés) tras varios meses de negociaciones estancadas entre republicanos y católicos. La transferencia de la administración de la Policía y la Justicia eran dos asuntos de vital importancia que permanecían estancados desde que en Irlanda del Norte se alcanzó un acuerdo de paz entre ambos bandos. En las últimas semanas, la débil posición de los católicos y las amenazas de los republicanos de romper el acuerdo de Gobierno compartido habían puesto en peligro cualquier tipo de negociación y amenazaban con unas elecciones anticipadas favorables al Sinn Fein. Los escándalos sexuales en los que se vio envuelta la mujer del primer ministro norirlandés, Peter Robinson, del DUP, habían debilitado la posición de los católicos en el poder y suponían una ventaja táctica para los republicanos. En los últimos meses, el Sinn Fein había criticado los escasos avances que se han producido en cuanto a la Policía y la Justicia en el Ulster se refiere y parecía que los republicanos aprovecharían la ocasión para romper el Gobierno y forzar unas elecciones anticipadas. Sin embargo, un parlamentario del Sinn Fein, Gerry Kelly, ha confirmado que ambos bandos han firmado un principio de acuerdo para avanzar en la transferencia de competencias al Ulster. "Las negociaciones han terminado. Creemos que es una conclusión positiva y que existen las bases para seguir adelante", ha declarado el parlamentario. Se prevé que en los próximos días el DUP traslade a su dirección un borrador sobre la transferencia de estas competencias que deberá ser ratificado por el Parlamento autonómico.