AFGANISTÁN
La ONU retira la mitad de su personal
Por Victoria Sofía Wilches
2 min
Internacional06-11-2009
La Organización de Naciones Unidas, ONU, ha decidido retirar de Afganistán a más de la mitad de sus trabajadores extranjeros debido a los problemas de seguridad en la zona, según ha anunciado el portavoz del organismo, Aleem Siddiqu. El portavoz ha explicado que el personal trasladado serán unos 600 de sus 1.100 empleados que desarrollan misiones humanitarias y diplomáticas en el país centroasiático, además, ha precisado que la misión de Naciones Unidas en Afganistán, UNAMA, dispone de una plantilla de 5.000 trabajadores, de los que el 80 por ciento son afganos.
El portavoz Siddiqu ha manifestado que aún no se ha definido el personal que saldrá definitivamente del país ni cuantos serán enviados a otras zonas más seguras. Según explica el representante de la ONU, la medida se toma tras el asesinato de cinco empleados el pasado 28 de octubre perpetrado por los talibanes en una pensión frecuentada por el personal del organismo. Sin embargo, Siddique ha sido enfático al decir: "La ONU ha estado en Afganistán durante medio siglo y no vamos a dejar el país definitivamente”, y ha añadido que esperan “traer de nuevo a la gente tan pronto como la seguridad se garantice”. Los soldados británicos y estadounidenses desplazados a la zona y las autoridades afganas son el blanco preferido de los ataques de milicianos talibanes, quienes este miércoles acabaron con la vida de cinco soldados británicos e hirieron a otros seis en un nuevo atentado en la provincia de Helmand, al sur del país. Por su parte, la UNAMA, brazo diplomático de la ONU en la región, ha aumentado las medidas de seguridad para todo su personal en el país, y han mantenido en los últimos días reuniones con representantes del Gobierno afgano, para solicitarles refuerzos de seguridad para instalaciones y empleados. Incluso el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, trató el asunto con el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, en su encuentro el pasado 3 de noviembre. En la sede de la ONU, la portavoz del organismo, Michele Montás, manifestó el miércoles que "la misión de la ONU está examinando los mecanismos de seguridad en Kabul y otras partes del país, con el objeto de reforzar la protección de las instalaciones de las Naciones Unidas y sus casas de huéspedes". Montás ha explicado también que, entre las nuevas medidas, se mejorará la seguridad de las residencias del personal de la ONU. Las 93 viviendas utilizadas con este fin ya se encuentran con una vigilancia especial desde el ataque del pasado 28 de octubre.