TENIS
Youzhny vence en Moscú y Baghdatis triunfa en Estocolmo
Por Álvaro Díaz
3 min
Deportes25-10-2009
El mundo del tenis ha disfrutado esta semana un gran número de torneos. En Moscú, la Kremlim Cup 2009 ha elegido como héroe al local Mikhail Youzhny, que se impuso por 6-7 (5-7), 6-0 y 6-4 a Janko Tipsarevic. En el cuadro femenino la vencedora fue la italiana Francesca Schiavone. En el Abierto de Estocolmo, Marcos Baghdatis se hacía con la victoria final ante Olivier Rochus. Finalmente, el torneo femenino de Luxemburgo tuvo a Timea Bacsinszky como mejor tenista. En ninguno de estos parajes deportivos los españoles lograron buenos resultados.
Kremlim Cup La Kremlim Cup 2009 cerró el torneo con una final que enfrentó a Mikhail Youzhny contra el serbio Janko Tipsarevic. El ruso fue quien mejor se sostuvo sobre la pista moscovita y venció por 6-7 (7-5), 6-0 y 6-4. Youzhny tuvo que superar un primer golpe certero, que le llegó al ceder el primer set en la muerte súbita. Tras la primera manga, el vencedor del torneo afiló la raqueta y firmó un segundo set en blanco a su favor. Ya en el cierre, con todo de cara, el tenista ruso se dejó llevar por un juego que le hacía superior a su rival, y dibujó un definitivo tercer set que le daba el partido. El cuadro femenino de Moscú reunió en la final a la italiana Francesca Schiavone y a la bielorrusa Olga Govortsova. Fue Schiavone –octava favorita del torneo– quien finalmente se llevó el título por 6-3 y 6-2, ante una rival que sufrió constantes molestias en la espalda. Aparte de eso, la italiana fue la clara dominadora del encuentro. Si bien es cierto que la primera manga estuvo más nivelada, a partir de entonces la balanza sólo estuvo del lado de Schiavone; hecho que quedó suficientemente explicitado merced a los ocho juegos consecutivos que llegó a lograr. Las tenistas españolas no brillaron en Moscú. María José Martínez caía temprano ante la bielorrusa Olga Govortsova por 6-1 y 6-4. Antes de esta derrota, la también española Nuria Llagostera decía adiós en la primera ronda al no superar a Schiavonne –posterior vencedora del torneo-, por 6-7(2), 6-4 y 6-3. Abierto de Estocolmo El Abierto de Estocolmo vio cómo Marcos Baghdatis se erigía en campeón del torneo. El chipriota se impuso en la final a Olivier Rochus por 6-1 y 7-5. El chipriota empezó el encuentro como un tiro. En su primer juego sumaba ya ocho aces, y más tarde rompía en tres ocasiones el saque de su rival. Sin embargo, en la segunda manga Baghdatis aflojó su servicio dando aire al belga, que no obstante caía finalmente derrotado. Marcos logra poner fin a una sequía de títulos que venía arrastrando desde el 2007. Las referencias españolas en Estocolmo quedaron mermadas con la derrota de Guillermo García-López, en los cuartos de final, ante el sueco Robin Soderling, por 7-6 (4) y 6-4. Antes, Guillermo se había impuesto en un duelo fratricida a Alberto Martín (6-3, 6-2). Por su parte, Albert Montañés tampoco lograba el acceso a segunda ronda debido a su derrota ante el argentino Leonardo Mayer (6-4, 6-3), y Feliciano López se marchaba de Estocolmo tras no superar su lance con Olivier Rochus por 4-6, 6-4 y 6-1. Abierto de Luxemburgo El torneo luxemburgués reservó para la final un enfrentamiento entre la tenista suiza Timea Bacsinszky y la alemana Sabine Lisicki, la sexta favorita del evento. Fue la primera quien logró llevarse en dos mangas (6-2 y 7-5) la victoria del encuentro. Un arranque fugaz, unido a los cuantiosos errores no forzados de la rival y a su gris segundo servicio, permitieron a la suiza imponerse con pleno derecho a su contraria sobre la pista dura. Bacsinszky –número 70 del mundo– llegaba por primera vez en su carrera a una final, y lograba el título. En cuanto a la participación española, las tenistas nacionales se quedaron lejos de la final. Carla Suárez tropezaba en octavos de final con la israelí Shahar Peer, y caía por 3-6, 6-3 y 6-1. Su compatriota Anabel Medina –tercera favorita del torneo– perdía igualmente en segunda ronda ante la belga Kirsten Flipkens por 7-5 y 6-3.