FÚTBOL
Inglaterra y Alemania, las más sólidas; Eslovaquia, la sorpresa
Por Álvaro Díaz
4 min
Deportes14-10-2009
Las selecciones europeas más fuertes, salvo contadas excepciones, ya cuentan con su pase hacia el Mundial de Sudáfrica 2010. De entre todas, destaca el conjunto de España que, invicto, parte a la siguiente ronda con las mejores sensaciones y resultados. Otras potencias que destacan son Alemania e Inglaterra, que también se presentan como claros favoritos al triunfo final. Entre las sorpresas están el buen hacer de Eslovaquia –líder del Grupo 3-, y la decepcionante Francia, que sigue en horas bajas.
Grupo 1 El Grupo 1 se acostumbró enseguida a la dictadura de Dinamarca. Los daneses presentaron enseguida su candidatura, basada en una concentración y fuerza practicadas desde el minuto uno de cada encuentro, para liderar su grupo. La victoria en casa de los portugueses fue la primera de un total de seis. En todos sus triunfos, el conjunto danés contó con una defensa extraordinaria, que supo aguantar en los partidos más trabados. Tan sólo Hungría, con quien ha empatado y perdido en sendas ocasiones, ha sabido parar a este equipo, que a todas luces se ha ganado estar en lo más alto del grupo. Grupo 2 Tras un arranque titubeante –con un empate frente a Israel y una derrota ante Luxemburgo-, la selección suiza encarriló enseguida la senda del buen fútbol y cosechó un cúmulo de cinco victorias consecutivas. Durante toda la fase de clasificación ha tenido que pelear el liderato con Grecia, a quien sin embargo ha logrado vencer en las dos ocasiones que se han enfrentado. Suiza ha sabido encontrar su filón de oro en las primeras partes, con salidas fulminantes al verde. La anfitriona de la pasada Eurocopa estará en Sudáfrica. Grupo 3 El Grupo 3 dio la sorpresa con Eslovaquia. Este conjunto, joven y con proyección, ha sido dirigido de forma magistral por Vladimir Weiss. Sus siete victorias acumuladas hablan por sí solas del gran potencial de esta selección. De la mano de estrellas como el centrocampista del Nápoles Marek Hamsik, o el central del Liverpool Martin Skrtel, Eslovaquia no ha temido a ningún rival, logrando incluso un empate ante la República Checa, cuando ésta luchaba por no quedar apartada de Sudáfrica. Así, los de Weiss podrán finalmente hacer realidad su sueño, y ser protagonistas por primera vez en un Mundial. Grupo 4 Alemania ha sido el claro dominador del Grupo 4. Desde su aplastante primera victoria ante Liechtenstein (0-6), logró hasta un total de ocho triunfos en su cuenta particular. Asimismo, viajará a Sudáfrica sin haber conocido la derrota. El conjunto alemán ejerce una gran presión sobre su rival, y tiene una extraordinaria facilidad para crear peligro. Su voluntad ofensiva se nutre de una delantera acertadísima hasta el momento, donde destacan Lukas Podolski y Miroslav Klose. Grupo 5 Si hay una selección en Europa que merezca como ninguna otra su presencia en Sudáfrica, esa es España. La selección nacional ha completado un pleno histórico: diez victorias de diez encuentros. Vicente del Bosque ha confeccionado un equipo imparable en defensa, centro del campo y ataque, con un juego deslumbrante y una efectividad goleadora no menos importante. Si atrás aseguran el éxito hombres como Íker cCasillas, Albert Piqué o Raúl Albiol, la medular está igualmente protegida con Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Xavi Alonso. Por último, la pareja goleadora que forman David Villa y Fernando Torres es igualmente convincente. España marcha al Mundial con todas las opciones, y con un techo situado a la altura que ella misma se imponga. Grupo 6 Inglaterra lidera este grupo tras haber completado un pase cómodo al Mundial de Sudáfrica, con un total de nueve victorias. Tan sólo Ucrania logró vencer al portento inglés. La selección que dirige Fabio Cappello comenzó su andadura con éxitos, sí, peron sin convencer. Poco a poco los ingleses fueron encontrando su sitio en el campo y dibujaron un lienzo temible. La selección inglesa es capaz de desplegar una fantástica propuesta ofensiva, amén de una sólida seguridad para templar los encuentros. Grupo 7 Serbia sorprende al arrebatar el liderato del grupo a Francia, cuya vieja guardia no ha podido rendir al máximo. La selección de Radomir Antic, pese a caer derrotada en un primer encuentro ante los franceses, ha cosechado siete victorias que la hacen número uno y participante directo en el Mundial. Pese a ello, la selección Serbia ha pecado en muchas ocasiones de poco ambiciosa e incluso cobarde. Siempre que los de Antic se adelantaban en el marcador, las filas retrocedían inmediatamente para entregarse a la labor defensiva y esperar salir con velocidad al contraataque. Grupo 8 El penúltimo grupo lo lidera Italia, que se ha hecho con siete victorias en total. A pesar de los buenos datos, la selección de Marcelo Lippi suscita más dudas que optimismo. Su delantera no termina de convencer, y en el arranque el equipo pudo avanzar gracias a goles venidos de otras posiciones. Además, la gran capacidad técnica y táctica de los italianos, rara vez se pone de manifiesto sobre el verde. Italia, por otro lado, sigue encerrándose atrás en cuanto atisba el menor peligro. Grupo 9 Finalmente, en el último grupo clasificatorio para el Mundial, la selección de Holanda se erigió como líder indiscutible. Los holandeses han demostrado poseer un sólido argumento ofensivo, sustentado en hombres como Klaas-Jan Huntelaar, Rafael van der Vaart, o Arjen Robben. Este potencial les ha servido para completar la fase previa como invictos, cosechando un total de ocho victorias de ocho posibles –el Grupo 9 contiene un equipo menos que el resto-.