Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TERRORISMO

Garzón frustra la reconstrucción de la ilegalizada Batasuna con Otegi al frente

Por LaSemana.esTiempo de lectura1 min
España13-10-2009

Nuevo golpe policial a la banda terrorista ETA. Si el fin de semana se capturó a varios miembros armados de la banda, ahora se ataca al brazo político. La Policía ha desarrollado en San Sebastián una operación contra la reconstrucción de Batasuna, el partido de los terroristas que fue ilegalizado en 2003 por el Tribunal Supremo.

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha sido el impulsor de esta operación, en la que se ha detenido a diez supuestos miembros de la nueva Mesa Nacional de Batasuna. Entre ellos se encuentra Arnaldo Otegi, que durante años fue portavoz de la formación antes y después de su ilegalización. Junto a él se encontraba Rafael Díaz Usabiaga, ex dirigente del sindicato proetarra LAB. Además, han sido capturados el dirigente batasuno Rufino Etxeberría, la tesorera del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y la hija del histórico dirigente Patxi Zabaleta. La participación de la tesorera del PCTV resulta especialmente relevante, pues se trata de otra formación ilegalizada por su vinculación con ETA después de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero avalase durante años su independencia y le permitiera presentarse a las elecciones autonómicas vascas del año 2005. Otro de los aspectos más importantes de la operación es que las detenciones se practicaron en la sede del sindicato LAB de San Sebastián, donde estaba produciéndose una reunión de los nuevos dirigentes de Batasuna. Este hecho pondría de manifiesto la estrecha relación entre este sindicato abertzale y el entramado de la banda terrorista ETA. En realidad, es algo conocido y extendido socialemente en el País Vasco pero que hasta ahora nadie ha podido demostrar judicialmente. La Policía ha procedido a efectuar varios registros en la sede de LAB y en los domicilios particulares de los afectados, en busca de documentos y material que pruebe la reconstrucción de la Mesa Nacional de Batasuna y la participación de los distintos miembros en el proyecto.