Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

COMERCIO

Competencia echa por tierra la ley de Sebastián

Por J. F. Lamata MolinaTiempo de lectura1 min
Economía06-06-2009

La Ley de Comercio que planeaba el ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha sido tumbada por la decisión de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y de diversas patronales de manifestar en un comunicado su oposición radical a una normativa que consideran “discriminatoria” e inutil. Y hacen referencia a la búsqueda de beneficios a una comunidad (sin citarla, se refieren a Cataluña).

De su reacción se deduce que el equipo de Sebastián tendrá que echar el borrador a la basura y elaborar una nueva Ley de Comercio con las mismas reglas de juego tanto para los pequeños establecimientos como para los grandes. ¿Y por qué es tan importante lo que diga la CNC? Porque detrás del comunicado de la CNC y de su presidente, Luis Berenguer, está la defensa de los derechos de Leroy Merlin, Ikea, MediaMarkt o El Corte Inglés. El informe, que está disponible en la web del organismo, finaliza diciendo: ”La CNC concluye que es preferible la supresión del plano de dicho régimen de la ley, en beneficio de la seguridad jurídica, de la eficiencia de los mercados y consumidores”. Junto con la CNC, también se han opuesto a la nueva ley de comercio de Sebastián Anged (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) -la patronal de las grandes superficies-, y Asedas (Asociación Española de Distribuidores de Autoservicios y Supermercados) y ACES (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados) -las dos asociaciones que agrupan a las cadenas de supermercados, aunque sus webs estén sin actualizar desde 2008-. Acusan a la ley de atentar contra la libertad del mercado.