Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PUBLICACIÓN

¬El Capitán Trueno¬ es liberado de su enemiga la censura

Por Patrizia TenorioTiempo de lectura1 min
Cultura04-06-2009

Vuelve la historieta más popular de España, creada por Víctor Mora y Miguel Ambrosio en 1956. La más especial por el momento, ya que el capitán está por fin libre de todo tipo de censura en sus dibujos. La serie en blanco y negro convirtió al mítico caballero, Capitán Trueno, en el cómic de aventuras que más se acercó a todos los públicos. Diez años después de su creación, salió a la venta la primera colección en color, bajo el nombre de Trueno Color. Era toda una nueva revolución para el cómic, pero seguían teniendo los mismos problemas, la censura estaba por medio y no dejaba que se entendieran bien las peripecias del personaje.

De repente en las viñetas: personas retorciéndose de dolor sin saber por qué, muertos que resucitaban, puñales y flechas que desaparecían y se movían de lugar sin sentido, y la palabra "maldición" como un tabú impronunciable que no podía aparecer bajo ningún concepto. La censura franquista marcó lamentablemente de gran forma las publicaciones y viñetas de estas historietas, debido al estatuto de publicaciones infantiles y juveniles de la dictadura. Hasta la propia editorial del cómic se autocensuró. Estos eran los problemas con los que se encontraban los editores a la hora de contar sus aventuras. La censura no les dejaba que aparecieran las armas con las que se mataban a los enemigos de Trueno, ni mucho menos que apareciera cómo fallecían. Ahora todo esto está resuelto, ya no es problema, esta nueva edición de el nuevo y genuino Trueno Color no tiene ningún tipo de tabúes ni censura en sus dibujos. El editor Francisco Sánchez asegura que el principal objetivo de esta nueva etapa para el Capitán Trueno, es "hacer justicia" por todo lo que han sufrido con los recortes de los detalles más característicos del cómic. Sus creadores confían en que una tercera generación de lectores pueda acoger a este nuevo Capitán Trueno y colocarlo en sus estanterías. También un proyecto cinematográfico está en camino, cuyo rodaje comenzará en Alicante a finales de este año.