PRENSA
El ministerio de Trabajo aprueba el ERE de ABC que afectará a 208 empleados
Por Rafael García
1 min
Comunicación08-06-2009
Parecía que el ERE a ABC iba a ser rechazado por el Gobierno ya que no se trataba de una empresa en pérdidas y porque dentro del plan se planteaba la externalización de servicios. Sin embargo, el ministerio de Trabajo aprobó antes de los previsto el recorte de 133 puestos de trabajo y la recolocación de 75 empleados en el periódico de Vocento.
La crisis continúa, y los expedientes de regulación de empleo (ERE) se suceden en muchos medios de comunicación y provocan numerosos despidos y, en el mejor de los casos, recolocaciones dentro de los mismos para que así estas empresas puedan salir a flote. La última en caer ha sido el periódico del grupo de comunicación Vocento, ABC, que puso en marcha un ERE para sobrevivir a la crisis económica. Ante la sorpresa de los empleados de ABC, el ministerio de Trabajo autorizó la semana pasada este ERE por el que saldrán del diario 133 trabajadores y serán recolocados otros 75, a pesar de que parecía que el Ejecutivo nunca iba a aprobar este Expediente. Ahora los trabajadores de ABC contarán con una semana para poder acogerse a este ERE que fue anunciado inicialmente por la dirección el pasado 3 de marzo. Sin embargo no se sabe aún quienes son los afectados, ya que en esta fecha se decidirá quién se va, quién se queda, y quién mueve de lugar en la empresa. La propuesta inicial, en un principio, perjudicaba a 248 trabajadores de una plantilla de 456, aunque finalmente los afectados serán 208 , la mayor parte de ellos pertenecientes a las oficinas del periódico en Toledo. Fuentes del Comité de Empresa y de la dirección del grupo Vocento, al que pertenece el periódico, informaron de que la medida obedecía, según fuentes de la dirección de ABC, “a causas de carácter económico, productivo y organizativo”. Por otro lado, habrá medidas compensatorias para quienes dejen sus puestos de trabajo están en función de la edad y que suponen unos 50 días por año trabajado con un límite de 42 mensualidades. A pesar de todo, el Ministerio de Trabajo no pudo confirmar la resolución de expediente.