MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Prisa negocia con Pearson y Mediapro para poder paliar la crisis
Por Juan Heralta Rodríguez
2 min
Comunicación08-06-2009
El grupo Prisa sigue con la soga al cuello debido a la crisis ya que, a pesar de haber refinanciado su deuda, su economía sigue sin ser muy boyante. Es por eso que se ha visto obligada a poner a la venta a su joya de la corona, la editorial Santillana, uno de los pocos negocios que le ha aportado beneficios en 2.008. Aparte de esto, también estudia una posible fusión entre Cuatro y la Sexta para conseguir entre los dos arrebatar audiencia a Antena 3 y Telecinco.
Como diría el refrán: “A perro flaco, todo son pulgas”. Prisa, a pesar de haber refinanciado su deuda, sigue en crisis. Es por eso que se ha visto obligada a poner en venta parte del capital del grupo editorial Santillana, un negocio saneado y con bastantes beneficios, puesto que el año pasado Prisa ganó un 56 por ciento menos que en 2.007 mientras que Santillana creció un 12 por ciento. Tal es el éxito de la editorial de la familia Polanco, que una de las condiciones que les pusieron los bancos acreedores para aumentar el crédito que tenían hasta 2.010 fue que la pusieran como garantía. Por esta razón, Prisa no se ha tenido que romper la cabeza en encontrar un posible comprador. El grupo Person, propietario de Financial Times y Penguin, ha sido el primero en interesarse en la editorial, pero la primera oferta hecha ha sido rechazada ya que Person quiere hacerse con el 100 por cien del capital de Santillana y Prisa sólo está dispuesta en desprenderse de una mínima parte que rondaría entre el 20 por ciento o el 30 por ciento. De momento, las negociaciones están en punto muerto, por lo que Prisa ha decidido centrarse en acercar posturas con Mediapro. Y estas negociaciones, a diferencia de las que mantuvo con el grupo Person sí que han llegado a “buen puerto”. Los dos grupos han iniciado los contactos para provocar una posible fusión entre sus dos cadenas de televisión: Cuatro y La Sexta, respectivamente, y poner así fin a su guerra por el fútbol. Además, este acuerdo, que tienen previsto que sea firme en menos de un mes, garantiza que los abonados de Canal + y de la plataforma Digital+ puedan ver todos los partidos de la Liga de Fútbol y la Copa del Rey al menos durante las próximas tres temporadas. Asimismo, Mediapro y Prisa hablaron de la posible creación de un holding empresarial en el que incluirían sus intereses audiovisuales. Este holding aglutinaría los derechos de ambos grupos y se podría ampliar a las participaciones que cada compañía mantiene en la Sexta y Cuatro, lo que conseguiría arrebatar audiencia a las otras dos cadenas privadas de la competencia: Telecinco y Antena 3.