Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EDUCACIÓN

El Gobierno incrementa la cuantía y el tipo de becas para el próximo curso

Por Paula LópezTiempo de lectura1 min
Sociedad29-05-2009

El 29 de mayo, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto sobre los nuevos criterios de la convocatoria general de becas a partir de curso que viene. Entre las novedades se encuentran las "becas salario" y las "becas mantenimiento".

El primer tipo de beca se refiere a la dotación que recibirán los alumnos de los futuros grados universitarios (que sustituirán a los títulos de licenciado y diplomado) y su cuantía asciende a 2.800 euros. De esta beca podrán beneficiarse "alumnos presenciales de carreras, según criterios de renta y rendimiento académico" ha informado el Ministerio de Educación. En el caso de las "becas mantenimiento", están dirigidas a los alumnos en riesgo de abandono del sistema educativo sin titulación y la beca asciende a los 1.350 euros, en este caso, si finalmente no obtienen el título, el dinero deberá ser reintegrado. Según el ministro de educación, Ángel Gabilondo, este tipo de becas se han creado con el fin de que alumnos en riesgo de abandono escolar tengan un incentivo para seguir con los estudios y los alumnos universitarios no se vean obligados a bajar el rendimiento académico por la necesidad compaginar sus estudios con un trabajo. Además, también se ha incrementado el importe para los estudiantes de máster fijándose en dos mil quinientos cincuenta euros, un uno por ciento más que en años anteriores, y la matrícula de este título se financiará a los titulados en paro de entre 25 y 40 años, de los que hay cerca de medio millón. Los estudiantes con discapacidad tendrán, además, medidas específicas compensatorias. Con estos cambios en el sistema de becas para el próximo curso, se incrementarán un uno por ciento las cuantías, un cinco por ciento los beneficiarios y los umbrales de renta también tendrán un máximo de un 3,6 por ciento más alto.