Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

OTAN

La OTAN celebra 60 años con nuevo responsable y nuevo rumbo en Afganistán

Fotografía
Por Miguel MartorellTiempo de lectura2 min
Internacional04-04-2009

La Alianza Atlántica ha cumplido 60 años de vida. Nacida en la Guerra Fría como una forma de oponerse al bloque soviético, la OTAN ha llegado a su sexta década de existencia con nuevos retos que afrontar. En la última cumbre, se ha renovado a su secretario general y se ha marcado el nuevo rumbo de sus fuerzas en el país en el que se juega la credibilidad, Afganistán.

Si algo ha habido decisivo para que la celebración del 60 aniversario de la OTAN fuera precisamente eso, una celebración, y no una cumbre en la que los socios se tiran a la cabeza las divergencias, esto ha sido el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El nuevo jefe de la Administración estadounidense ha logrado aunar posturas respecto a uno de los asuntos clave para comprender el futuro de la OTAN, Afganistán. Y además, ha jugado un papel esencial a la hora del nombramiento del nuevo secretario general de la Alianza. El nombre del primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, para sustituir a Jaap de Hoop Scheffer al frente de la OTAN contaba con la firme oposición de Turquía. Ankara no quería que el jefe de Gobierno que defendió las viñetas de Mahoma como un ejercicio de libertad se situara al frente de la Alianza. Estados Unidos -y otros países, como España- han sabido jugar sus cartas para calmar los recelos de Turquía, que sigue viendo a Rasmussen como un político antiislámico, pero que ha salido ganando en las negociaciones con la promesa de Obama de que ocupará altos cargos en la estructura de la OTAN. Decidido el secretario general, el otro gran asunto de la cumbre de la Alianza Atlántica ha sido Afganistán. Un tema en el que Obama ha demostrado ser un hábil negociador y que su carisma no se detiene en EE.UU., dado que ha arrancado un compromiso firme de los socios de la UE. El presidente estadounidense ha logrado que la UE se sume al esfuerzo complementario que EE.UU. realizará en Afganistán con 21.000 nuevos soldados. Los países del viejo continente enviarán 5.000 militares más para las elecciones presidenciales afganas que se celebrarán en agosto y destinarán 100 millones de dólares más al país asiático. Los líderes europeos, especialmente Francia y Alemania -el eje de peso de la UE- se han mostrado de acuerdo con el cambio de rumbo que pretende la Administración Obama: reforzar la seguridad, pero centrarse en la reconstrucción social y económica de Afganistán para garantizar su futuro como Estado solvente y viable. En definitiva, la OTAN ha celebrado su 60 aniversario, pero el protagonismo se lo ha robado Obama, que ha celebrado reuniones con los líderes de los principales países europeos para explicar su visión de las relaciones internacionales, maltrechas tras la era George W. Bush.