RELIGIÓN
Numerosas cofradías españolas lucen lazos blancos en contra del aborto
Por Javier M. Fandiño
2 min
Sociedad03-04-2009
El debate en contra de la reforma de la Ley del aborto por parte del Gobierno de Zapatero supera los límites sospechados en un primer momento y llega a la calle. Mientras que la Conferencia Episcopal Española considera coherente que los cofrades quieran aportar su granito de arena y defender a los que van a nacer, la ministra de Igualdad pide no mezclar la política y la religión.
A las iniciativas comenzadas por la Conferencia Episcopal Española y diversos grupos "provida" en contra de la reforma de la Ley del aborto del gobierno de Zapatero, se sumaron las cofradías cordobesas, dispuestas a aportar su grano de arena en defensa de los que van a nacer. Mediante un texto aprobado el pasado 18 de marzo por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, las asociaciones católicas de la ciudad andaluza mostraban su rechazo a la Ley del aborto propuesta por la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y proponían la utilización de lazos blancos en los pasos de Semana Santa en señal de protesta. Esta iniciativa fue vista como "coherente" por parte del secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, que consideró lógico que los cofrades se preocupen por la vida de los nonatos. Sin embargo, Bibiana Aído pidió a los cofrades no mezclar la religión con la política. A partir de entonces, más de un centenar de cofradías de las distintas provincias españolas siguieron el camino abierto por los cordobeses y se plantearon realizar el mismo gesto para mostrar su oposición. Las hermandades sevillanas, reunidas en una asamblea general extraordinaria, decidieron mantenerse al margen de la iniciativa cordobesa y comenzar después de Semana Santa una campaña informativa en defensa del derecho a la vida y en contra del aborto. Lo mismo pasó en otras provincias andaluzas como Málaga o Granada. Valladolid dio su apoyo "total e incondicional" a la campaña puesta en marcha por la Conferencia Episcopal Española en defensa de la vida y en contra de la reforma de la Ley del aborto y concedió libertad total a las cofradías para poder llevar lazos blancos en señal de protesta. Las cofradías de Zamora fueron más críticas y consideraron "absurda" la propuesta cordobesa. Sin embargo, a partir de este momento se inició un "baile" en las decisiones ya tomadas y comenzaron las rectificaciones. Tanto en Córdoba como en Valladolid se consideró que el exceso de politización que rodeaba a la iniciativa y las posibles represalias que pudieran ser tomadas por grupos externos irrespetuosos recomendaban la abstención. En Madrid, Alcalá de Henares vivió un momento de incertidumbre y al final se optó por conceder libertad a la hora de decidir si llevar el lazo en señal de protesta. Por ello, resulta muy difícil saber con certeza qué va a ocurrir en las procesiones de estos días, y más después de que la semana pasada no se llevasen puestos los lazos blancos en el Vía Crucis Penitencial de Leganés y Alcalá de Henares, localidades madrileñas que supuestamente participaban en la iniciativa, pero todo parece indicar que únicamente Madrid, Ávila, Mérida, el Cristo de la Buena Muerte de Valencia y las cofradías de Segorbe-Castellón respaldarán la propuesta.