Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

12.400 DESPEDIDOS

La crisis llega al sector tecnológico

Por Pablo Fernández LópezTiempo de lectura1 min
Economía10-01-2009

Dell, la mayor exportadora de Irlanda ha recurrido, como otras muchas, a reducir su plantilla como consecuencia de la crisis que se ha cernido sobre el sector tecnológico. La empresa va a suprimir 1.900 puestos de trabajo de la gigantesca fábrica de Limerick, que es la encargada de producir ordenadores para clientes de África y Oriente Medio, y así abrir una nueva y más barata en Polonia.

La deslocalización que Dell ha llevado a cabo es un paso para un plan de reestructuración, al igual que los 8.000 despidos que se produjeron en el año 2008, diseñado para ahorrar 3.000 millones de dólares. La compañía japonesa TDK, que se dedica a la manufactura de materiales magnéticos, también ha decidido reducir su plantilla, 8.000 despidos y el cierre de cuatro fábricas. La empresa dirigida por Hajime Sawabe, presidente actual, alega como uno de los motivos la fuerte caída de la demanda y en menor medida la depreciación que ha tenido la moneda japonesa, el yen, frente al dólar. Por su parte, la empresa china de ordenadores Lenovo, propietaria de la filial de PC de IBM y cuarto fabricante del mundo, alegó el estado actual de crisis mundial como motivo para despedir a 2.500 trabajadores, el 11 por ciento de su plantilla, según un comunicado difundido por la marca. Yang Yuanqing, presidente de Lenovo, explicó: “Aunque en los últimos tres años integramos con éxito al personal de IBM, los resultados del último trimestre no cumplieron con nuestras expectativas”. Según Yang Yuanqing, esta medida ayudará a la compañía a afrontar “el actual estado de incertidumbre económica”. El informe emitido por Lenovo no especifica las áreas internacionales que se verán afectadas por el recorte, aunque señala que supondrá la rescisión de contratos de ejecutivos fuera del área de China. Otra medida que Lenovo ha tomado ha sido la de recortar 300 millones de dólares, 220 millones de euros, del presupuesto previsto en el año fiscal que finaliza el 31 de marzo de 2010. La empresa de ordenadores suspendió durante un día su actividad en la bolsa de Hong Kong en medio de la especulación sobre una reestructuración inminente, y la reanudó al día siguiente.